Intususcepción ileosigmoidea en adulto. Reporte de caso y revisión de la literatura

Descripción del Articulo

La intususcepción en el adulto presenta una baja incidencia. Se puede observar en diferentes localizaciones y dentro de las menos frecuentes se encuentra la íleo-sigmoidea. Su etiología es diversa, siendo más frecuentes las causas malignas cuando se presenta a nivel del colon en edad adulta. La sosp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bahena-Aponte, Jesus A., Torres Carrillo, Juan Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/61
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/61
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intususcepción
Íleon
adulto
Descripción
Sumario:La intususcepción en el adulto presenta una baja incidencia. Se puede observar en diferentes localizaciones y dentro de las menos frecuentes se encuentra la íleo-sigmoidea. Su etiología es diversa, siendo más frecuentes las causas malignas cuando se presenta a nivel del colon en edad adulta. La sospecha diagnóstica apoyada de la tomografía computada de abdomen, puede, además de corroborar el diagnóstico, esclarecer la etiología de la misma y orientar sobre la opción terapéutica más adecuada para el paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).