Intususcepción ileosigmoidea en adulto. Reporte de caso y revisión de la literatura

Descripción del Articulo

La intususcepción en el adulto presenta una baja incidencia. Se puede observar en diferentes localizaciones y dentro de las menos frecuentes se encuentra la íleo-sigmoidea. Su etiología es diversa, siendo más frecuentes las causas malignas cuando se presenta a nivel del colon en edad adulta. La sosp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bahena-Aponte, Jesus A., Torres Carrillo, Juan Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/61
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/61
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intususcepción
Íleon
adulto
id REVSGP_2753cd103753d5639b48f2aebc02e9f4
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/61
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Intususcepción ileosigmoidea en adulto. Reporte de caso y revisión de la literaturaBahena-Aponte, Jesus A.Torres Carrillo, Juan CarlosIntususcepciónÍleonadultoLa intususcepción en el adulto presenta una baja incidencia. Se puede observar en diferentes localizaciones y dentro de las menos frecuentes se encuentra la íleo-sigmoidea. Su etiología es diversa, siendo más frecuentes las causas malignas cuando se presenta a nivel del colon en edad adulta. La sospecha diagnóstica apoyada de la tomografía computada de abdomen, puede, además de corroborar el diagnóstico, esclarecer la etiología de la misma y orientar sobre la opción terapéutica más adecuada para el paciente.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-01-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/6110.47892/rgp.2016.364.61Revista de Gastroenterología del Perú; 2016 Vol 36 (4); 354-61609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/61/59Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/612017-01-09T19:20:59Z
dc.title.none.fl_str_mv Intususcepción ileosigmoidea en adulto. Reporte de caso y revisión de la literatura
title Intususcepción ileosigmoidea en adulto. Reporte de caso y revisión de la literatura
spellingShingle Intususcepción ileosigmoidea en adulto. Reporte de caso y revisión de la literatura
Bahena-Aponte, Jesus A.
Intususcepción
Íleon
adulto
title_short Intususcepción ileosigmoidea en adulto. Reporte de caso y revisión de la literatura
title_full Intususcepción ileosigmoidea en adulto. Reporte de caso y revisión de la literatura
title_fullStr Intususcepción ileosigmoidea en adulto. Reporte de caso y revisión de la literatura
title_full_unstemmed Intususcepción ileosigmoidea en adulto. Reporte de caso y revisión de la literatura
title_sort Intususcepción ileosigmoidea en adulto. Reporte de caso y revisión de la literatura
dc.creator.none.fl_str_mv Bahena-Aponte, Jesus A.
Torres Carrillo, Juan Carlos
author Bahena-Aponte, Jesus A.
author_facet Bahena-Aponte, Jesus A.
Torres Carrillo, Juan Carlos
author_role author
author2 Torres Carrillo, Juan Carlos
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Intususcepción
Íleon
adulto
topic Intususcepción
Íleon
adulto
description La intususcepción en el adulto presenta una baja incidencia. Se puede observar en diferentes localizaciones y dentro de las menos frecuentes se encuentra la íleo-sigmoidea. Su etiología es diversa, siendo más frecuentes las causas malignas cuando se presenta a nivel del colon en edad adulta. La sospecha diagnóstica apoyada de la tomografía computada de abdomen, puede, además de corroborar el diagnóstico, esclarecer la etiología de la misma y orientar sobre la opción terapéutica más adecuada para el paciente.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-01-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/61
10.47892/rgp.2016.364.61
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/61
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2016.364.61
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/61/59
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2016 Vol 36 (4); 354-6
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844797269305458688
score 12.9067135
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).