Instagram cómo plataforma de comunicación e influencia de compra de marcas saludables dirigidas a jóvenes de 20 a 30 años de las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Diferentes autores y fuentes afirman que si hace algunos años el problema ambiental despertaba interés en un grupo reducido de personas, esto ha ido cambiando con el paso de los años, avances de la tecnología y consciencia del consumidor. Hace un tiempo en países desarrollados se hablaba sobre tipos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ávalos Esquén, Cristina Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/650376
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/650376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de vida
Millennials
Instagram
Canal online
Descripción
Sumario:Diferentes autores y fuentes afirman que si hace algunos años el problema ambiental despertaba interés en un grupo reducido de personas, esto ha ido cambiando con el paso de los años, avances de la tecnología y consciencia del consumidor. Hace un tiempo en países desarrollados se hablaba sobre tipos de consumo, ser vegetariano, vegano o practicar un estilo de vida saludable. Esta tendencia fue creciendo e insertándose en diferentes países alrededor del mundo. Es así que hace unos años, el termino estilo de vida saludable viene creciendo entre los consumidores peruanos, sobre todo en los millenials. Este segmento de público parece tener un mayor acercamiento con las diferentes variables que integran tener un estilo de vida saludable. La variable alimentación dentro de estilo saludable es la que analiza el presente estudio y como a partir de esta el mercado tanto moderno como tradicional se ha visto en la obligación de adaptarse a este tipo de consumidor. En el Perú actual existen ciertos consumidores que buscan productos menos dañinos con su salud, menos procesados o que tengan ingredientes nutritivos. Diferentes puntos de venta como supermercados y tiendas especializadas en productos/servicios saludables han empezado a posicionarse. El canal online para la difusión de este estilo de vida ha sido esencial para su crecimiento. Instagram es una de las plataformas con mayor uso por los millenials, por ello los negocios y marcas saludables han ido ganando terreno y nuevos consumidores a partir de su presencia y comunicación en esta red social, que viene siendo usada como una herramienta de marketing.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).