Factores que inciden en la decisión de compra en el canal online y offline en la categoría de prendas de vestir femeninas de tiendas por departamento en mujeres entre 20 y 30 años de la zona 7 de Lima Metropolitana en el 2019
Descripción del Articulo
El mercado peruano ha evolucionado a lo largo de los años, y el sector retail no se ha quedado atrás. El desarrollo del internet y la aparición de nuevas tecnologías, como teléfonos móviles han permitido esto. Así mismo, el consumidor ya no solo compra a través de un canal, sino suele realizar compr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/650378 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/650378 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Canal online Canal offline Tiendas por departamento Omnicanalidad Multicanalidad E-commerce Moda femenina |
Sumario: | El mercado peruano ha evolucionado a lo largo de los años, y el sector retail no se ha quedado atrás. El desarrollo del internet y la aparición de nuevas tecnologías, como teléfonos móviles han permitido esto. Así mismo, el consumidor ya no solo compra a través de un canal, sino suele realizar compras a través del canal online y offline, así como, migrar entre estos canales, durante el proceso de compra. De igual modo, la categoría de ropa es la que tiene una mayor penetración en el canal digital. Del mismo modo, las cadenas de tiendas por departamento buscan crecer en este canal. Por ello, es que se decidió investigar sobre los factores que inciden en la compra online y offline de ropa femenina en tiendas por departamento en mujeres de 20 a 30 años de edad de la zona 7 de Lima Metropolitana. El presente estudio posee una investigación de campo cualitativo y cuantitativo gracias a la realización de focus groups, entrevistas a expertos y encuestas realizadas al público objetivo. De esta manera, en una primera parte, se podrá encontrar la teoría relacionada a la omnicanalidad y a los factores según canal. Luego, se conocerá la opinión del público objetivo primario y de los expertos sobre los temas relacionados. También, se contrastarán sus opiniones y se cuestionarán los objetivos de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).