Efectos del Covid-19 en la gestión de alimentos y bebidas de los hoteles y potenciales medidas de reactivación

Descripción del Articulo

Tras la aparición de la pandemia del COVID-19 y su rápida propagación alrededor del mundo, la industria hotelera ha sufrido la crisis mundial que más la ha afectado, y especialmente el área de alimentos y bebidas ha tenido la mayor cantidad de repercusiones negativas . Es por ello que dicha área se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Zorrilla, Gabriela Sofia, Moreno Forero, Fabrizio Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658713
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de alimentos
Medidas de reactivación
COVID-19
Hoteles
Food management
Reactivation measures
Hotels
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Tras la aparición de la pandemia del COVID-19 y su rápida propagación alrededor del mundo, la industria hotelera ha sufrido la crisis mundial que más la ha afectado, y especialmente el área de alimentos y bebidas ha tenido la mayor cantidad de repercusiones negativas . Es por ello que dicha área se ha visto forzada a aplicar una serie de cambios en su gestión y a diseñar medidas de mejora que le permitan contrarrestar las pérdidas económicas sufridas durante la pandemia y empezar a reactivar progresivamente la funcionalidad del área .La presente investigación tiene como objetivo principal identificar los efectos que ha generado la pandemia COVID-19 en la gestión del área de alimentos y bebidas de los hoteles y las potenciales acciones de mejora que se deben considerar para reactivar el área en el contexto actual. La metodología de investigación utilizada fue la de revisión literaria con enfoque integrador basada en la revisión de diversas fuentes académicas como tesis, libros, y artículos científicos sobre los efectos de la pandemia en la gestión del área de alimentos y bebidas, los cambios en la seguridad alimentaria aplicados en el área y las potenciales medidas de reactivación ante el COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).