¿Cuáles son los factores que limitan la presencia femenina en la creatividad publicitaria?
Descripción del Articulo
El presente artículo pretende mostrar parte de la realidad de la configuración, a nivel de género, de los equipos del departamento de creatividad en la industria publicitaria limeña. Se presenta, en un primer momento, una investigación teórica que recorre la historia de la mujer en el ámbito laboral...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653236 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/653236 http://hdl.handle.net/10757/653236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria publicitaria Creatividad publicitaria Agencia publicitaria Mujeres creativas Advertising industry Advertising creativit Advertising agency Creative women http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El presente artículo pretende mostrar parte de la realidad de la configuración, a nivel de género, de los equipos del departamento de creatividad en la industria publicitaria limeña. Se presenta, en un primer momento, una investigación teórica que recorre la historia de la mujer en el ámbito laboral y luego, de manera específica en la publicidad. Esto se respalda con indagación cualitativa realizada a través del método de entrevistas, a los principales directores de esta industria. Así, se responde, de manera no concluyente, cuáles son los principales factores que limitan la presencia femenina en los departamentos creativos de las agencias de publicidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).