Propuesta de mejora para reducir los retrasos en la entrega de pedidos en una empresa distribuidora de productos farmacéuticos, aplicando Clasificación de Pareto con Análisis Multicriterio, Conteo Cíclico y SLP
Descripción del Articulo
El presente estudio se centra en abordar los desafíos logísticos en el sector farmacéutico, especialmente aquellos relacionados con los retrasos en la entrega de pedidos. La entrega rápida y eficiente de productos farmacéuticos es crucial en la industria de la salud pública, altamente regulada. Nues...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685596 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685596 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Almacén Logística Industria farmacéutica ABC SLP Warehouse Logistics Pharmaceutical Industry https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente estudio se centra en abordar los desafíos logísticos en el sector farmacéutico, especialmente aquellos relacionados con los retrasos en la entrega de pedidos. La entrega rápida y eficiente de productos farmacéuticos es crucial en la industria de la salud pública, altamente regulada. Nuestra investigación identifica varias razones clave detrás de los retrasos en las entregas que incluyen la distribución irregular de productos, problemas en la gestión de inventarios, demoras en la cadena de suministro y errores durante el proceso de despacho. Se proponen varias técnicas y metodologías cuantitativas como soluciones a estos problemas. Al aumentar la visibilidad y el control sobre los productos almacenados y en tránsito, se pueden reducir los errores y mejorar la eficiencia en la preparación de pedidos. Además, se recomienda realizar análisis de modelos de regresión, encuestas a empleados y directivos de la empresa, así como análisis de datos históricos para identificar las causas subyacentes de los retrasos en las entregas y guiar las acciones de mitigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).