Estudio de la anatomía de raíces y conductos radiculares en segundas molares permanentes mandibulares, mediante tomografía computadorizada de haz cónico en población peruana
Descripción del Articulo
El presente estudio descriptivo tuvo como objetivo evaluar la anatomía de raíces y conductos radiculares en segundas molares permanentes mandibulares, mediante tomografía computarizada de haz cónico, para lo cual se analizaron 400 tomografías. Los resultados mostraron mayor prevalencia de dos raíces...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668330 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668330 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anatomía Raíz Conducto radicular Tomografía computadorizada de haz cónico |
Sumario: | El presente estudio descriptivo tuvo como objetivo evaluar la anatomía de raíces y conductos radiculares en segundas molares permanentes mandibulares, mediante tomografía computarizada de haz cónico, para lo cual se analizaron 400 tomografías. Los resultados mostraron mayor prevalencia de dos raíces y tres conductos en las piezas. En cuanto a la configuración de los conductos, se halló predominancia del Tipo II y Tipo I en la raíz mesial y distal, respectivamente. Por último, se encontró gran prevalencia de conductos en forma de C, y el tipo c3 fue el más hallado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).