Propuesta de mejora para reducir los tiempos de atención de pedidos de repuestos en una empresa de tecnología aplicando las herramientas de Estandarización del Trabajo y 5S

Descripción del Articulo

En la presente propuesta de mejora se aborda el problema de retrasos en la entrega de una empresa de servicios, comercializadora de repuestos, que se relaciona con el sector minero, sector que es muy exigente con respecto a los plazos pues sus piezas o repuestos son elaborados con especificaciones d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meijer Cabrera, Hermannus, Herrera Ipenza, Roberto Hector
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671919
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estandarización de trabajo
5S
Ciclo deming
Reducción de plazos de entrega
Mejora continua
Work standardization
Deming cycle
Lead time reduction
Continuous improvement
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UUPC_5f6b9c93fee9cc3b9716ecbce065eaf9
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671919
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora para reducir los tiempos de atención de pedidos de repuestos en una empresa de tecnología aplicando las herramientas de Estandarización del Trabajo y 5S
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Improvement proposal to reduce the spare part order processing times in a technology company using the tools of standard work and 5s
title Propuesta de mejora para reducir los tiempos de atención de pedidos de repuestos en una empresa de tecnología aplicando las herramientas de Estandarización del Trabajo y 5S
spellingShingle Propuesta de mejora para reducir los tiempos de atención de pedidos de repuestos en una empresa de tecnología aplicando las herramientas de Estandarización del Trabajo y 5S
Meijer Cabrera, Hermannus
Estandarización de trabajo
5S
Ciclo deming
Reducción de plazos de entrega
Mejora continua
Work standardization
Deming cycle
Lead time reduction
Continuous improvement
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Propuesta de mejora para reducir los tiempos de atención de pedidos de repuestos en una empresa de tecnología aplicando las herramientas de Estandarización del Trabajo y 5S
title_full Propuesta de mejora para reducir los tiempos de atención de pedidos de repuestos en una empresa de tecnología aplicando las herramientas de Estandarización del Trabajo y 5S
title_fullStr Propuesta de mejora para reducir los tiempos de atención de pedidos de repuestos en una empresa de tecnología aplicando las herramientas de Estandarización del Trabajo y 5S
title_full_unstemmed Propuesta de mejora para reducir los tiempos de atención de pedidos de repuestos en una empresa de tecnología aplicando las herramientas de Estandarización del Trabajo y 5S
title_sort Propuesta de mejora para reducir los tiempos de atención de pedidos de repuestos en una empresa de tecnología aplicando las herramientas de Estandarización del Trabajo y 5S
author Meijer Cabrera, Hermannus
author_facet Meijer Cabrera, Hermannus
Herrera Ipenza, Roberto Hector
author_role author
author2 Herrera Ipenza, Roberto Hector
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Rangel, Percy Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Meijer Cabrera, Hermannus
Herrera Ipenza, Roberto Hector
dc.subject.none.fl_str_mv Estandarización de trabajo
5S
Ciclo deming
Reducción de plazos de entrega
Mejora continua
Work standardization
Deming cycle
Lead time reduction
Continuous improvement
topic Estandarización de trabajo
5S
Ciclo deming
Reducción de plazos de entrega
Mejora continua
Work standardization
Deming cycle
Lead time reduction
Continuous improvement
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description En la presente propuesta de mejora se aborda el problema de retrasos en la entrega de una empresa de servicios, comercializadora de repuestos, que se relaciona con el sector minero, sector que es muy exigente con respecto a los plazos pues sus piezas o repuestos son elaborados con especificaciones del cliente (piezas no comerciales). En el trabajo de investigación se busca incorporar herramientas de ingeniería como estandarización de procesos y 5S que permiten reducir los tiempos y agregar valor al proceso que pueda ser transmitido al cliente final, para que finalmente esto se evidencie en ahorros en la empresa y valores óptimos en los indicadores de medición. Luego de la simulación del modelo se pudo verificar que se los tiempos se pueden reducir hasta en 3 días en promedio, mejorando en un 42.8 %. Concluyendo, se puede decir que el modelo propuesto reduce los plazos de entrega, siendo el objetivo de la propuesta de mejora.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-27T21:15:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-27T21:15:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/671919
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/671919
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671919/8/Meijer_CH.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671919/7/Meijer_CH.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671919/10/Meijer_CH_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671919/12/Meijer_CH_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671919/14/Meijer_CH_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671919/6/Meijer_CH.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671919/9/Meijer_CH_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671919/11/Meijer_CH_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671919/13/Meijer_CH_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671919/1/Meijer_CH.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671919/2/Meijer_CH.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671919/3/Meijer_CH_Actasimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671919/4/Meijer_CH_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671919/5/Meijer_CH_Reportesimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 117152154901063c650253296d594f4a
81f02bd0ea08173dd4af9b04eb59e4cb
fda589274b84fe8aa2f1f08c4daf78f9
dacf1e66abae60dac5db5f2b71203bd2
ffc703c7e3c13da97ae8efcd8ab7522b
7a15f0752cfcf7605b37e594a515b853
866d30f83d1af45529bd10d06d38897e
d3e1554d919f014592db40db63c007e2
6f6e0296daec4f7150cb468d276d7544
f7e25ec94aaec07e761c6a3a4535cefa
785788f80a0a6a3272c826507c1b0773
610f0247e61d20a77464f9daab7ad06c
c8021966edaf0a9ccae790ca2cb9d832
e45771836344fcb67ae5730feecfd78c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837186858560258048
spelling 453d4e6c30a8edbf2c81a240b859f377Castro Rangel, Percy Roberto7eab12ad6577fe5df49c8ff4c43061cb50094568c1dcfa1622ec05908b987dfb51b500Meijer Cabrera, HermannusHerrera Ipenza, Roberto Hector2024-01-27T21:15:55Z2024-01-27T21:15:55Z2023-11-14http://hdl.handle.net/10757/671919000000012196144XEn la presente propuesta de mejora se aborda el problema de retrasos en la entrega de una empresa de servicios, comercializadora de repuestos, que se relaciona con el sector minero, sector que es muy exigente con respecto a los plazos pues sus piezas o repuestos son elaborados con especificaciones del cliente (piezas no comerciales). En el trabajo de investigación se busca incorporar herramientas de ingeniería como estandarización de procesos y 5S que permiten reducir los tiempos y agregar valor al proceso que pueda ser transmitido al cliente final, para que finalmente esto se evidencie en ahorros en la empresa y valores óptimos en los indicadores de medición. Luego de la simulación del modelo se pudo verificar que se los tiempos se pueden reducir hasta en 3 días en promedio, mejorando en un 42.8 %. Concluyendo, se puede decir que el modelo propuesto reduce los plazos de entrega, siendo el objetivo de la propuesta de mejora.This improvement proposal addresses the problem of delays in the delivery of a service company that sells spare parts, which has their operation in the mining sector. The mining sector is very demanding on the delivery dates because its parts or spare parts are made with customer specifications (non-commercial parts). The improvement proposal seeks to incorporate engineering tools such as standardized work and 5S that allow reducing time and adding value to the process that can be transmitted to the final customer, as well as get savings to the company and optimal values in the measurement indicators. After the simulation of the model, it was possible to verify that the times can be reduced up to 3 days on average, improving by 42.8 %. In conclusion, it can be said that the proposed model reduces the spare part order processing times, being the objective of the improvement proposal.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 8 : Trabajo decente y crecimiento económicoODS 9 : Industria, innovación e infraestructuraODS 12 : Producción y consumo responsablesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCEstandarización de trabajo5SCiclo demingReducción de plazos de entregaMejora continuaWork standardizationDeming cycleLead time reductionContinuous improvementhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Propuesta de mejora para reducir los tiempos de atención de pedidos de repuestos en una empresa de tecnología aplicando las herramientas de Estandarización del Trabajo y 5SImprovement proposal to reduce the spare part order processing times in a technology company using the tools of standard work and 5sinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrial2024-01-28T01:38:16Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0001-8512-862543604328https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Marin Lira, Percy, YgnacioTarazona Marañon, Ines4450894745338949CONVERTED2_3870439Meijer_CH.pdfMeijer_CH.pdfapplication/pdf2259117https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671919/8/Meijer_CH.pdf117152154901063c650253296d594f4aMD58falseTHUMBNAILMeijer_CH.pdf.jpgMeijer_CH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32607https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671919/7/Meijer_CH.pdf.jpg81f02bd0ea08173dd4af9b04eb59e4cbMD57falseMeijer_CH_Actasimilitud.pdf.jpgMeijer_CH_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43460https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671919/10/Meijer_CH_Actasimilitud.pdf.jpgfda589274b84fe8aa2f1f08c4daf78f9MD510falseMeijer_CH_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgMeijer_CH_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32220https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671919/12/Meijer_CH_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpgdacf1e66abae60dac5db5f2b71203bd2MD512falseMeijer_CH_Reportesimilitud.pdf.jpgMeijer_CH_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg51181https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671919/14/Meijer_CH_Reportesimilitud.pdf.jpgffc703c7e3c13da97ae8efcd8ab7522bMD514falseTEXTMeijer_CH.pdf.txtMeijer_CH.pdf.txtExtracted texttext/plain107579https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671919/6/Meijer_CH.pdf.txt7a15f0752cfcf7605b37e594a515b853MD56falseMeijer_CH_Actasimilitud.pdf.txtMeijer_CH_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1326https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671919/9/Meijer_CH_Actasimilitud.pdf.txt866d30f83d1af45529bd10d06d38897eMD59falseMeijer_CH_Autorizaciónpublicación.pdf.txtMeijer_CH_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain2860https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671919/11/Meijer_CH_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txtd3e1554d919f014592db40db63c007e2MD511falseMeijer_CH_Reportesimilitud.pdf.txtMeijer_CH_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2833https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671919/13/Meijer_CH_Reportesimilitud.pdf.txt6f6e0296daec4f7150cb468d276d7544MD513falseORIGINALMeijer_CH.pdfMeijer_CH.pdfapplication/pdf2361308https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671919/1/Meijer_CH.pdff7e25ec94aaec07e761c6a3a4535cefaMD51trueMeijer_CH.docxMeijer_CH.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document6629521https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671919/2/Meijer_CH.docx785788f80a0a6a3272c826507c1b0773MD52falseMeijer_CH_Actasimilitud.pdfMeijer_CH_Actasimilitud.pdfapplication/pdf122709https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671919/3/Meijer_CH_Actasimilitud.pdf610f0247e61d20a77464f9daab7ad06cMD53falseMeijer_CH_Autorizaciónpublicación.pdfMeijer_CH_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf746496https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671919/4/Meijer_CH_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdfc8021966edaf0a9ccae790ca2cb9d832MD54falseMeijer_CH_Reportesimilitud.pdfMeijer_CH_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf9960769https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671919/5/Meijer_CH_Reportesimilitud.pdfe45771836344fcb67ae5730feecfd78cMD55false10757/671919oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6719192024-07-19 13:39:56.639Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).