Propuesta de mejora para aumentar la eficiencia productiva aplicando las herramientas BPM y Standard Work bajo el ciclo Deming en una empresa MYPE de pastelería en Chiclayo, Perú

Descripción del Articulo

Esta investigación pretende realizar un proyecto de mejora para aumentar la eficiencia de la gestión de producción de una MYPE de pastelería estandarizando sus procesos, lo que permitirá consolidar la estructura de sus operaciones brindando un seguimiento y control íntegro. Se realizó un diagnóstico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Itabashi Calonge, Camila Carolina, Sarasi Lopez, Lisha Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675062
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Ciclo Deming
BPM
Estandarización de trabajo
5S
Efficiency
Deming cycle
Standard Work
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Esta investigación pretende realizar un proyecto de mejora para aumentar la eficiencia de la gestión de producción de una MYPE de pastelería estandarizando sus procesos, lo que permitirá consolidar la estructura de sus operaciones brindando un seguimiento y control íntegro. Se realizó un diagnóstico inicial para identificar la situación actual de la empresa en estudio a través de un árbol de problemas, se determinó una baja eficiencia promedio del proceso productivo de pasteles, ello ha afectado el índice de productividad de la empresa en estudio. Se planteó realizar un análisis de la gestión de producción de pasteles empleando las herramientas BPM y Estandarización de procesos, y las metodologías 5S y el Ciclo de Deming, con la finalidad de lograr el aumento de la eficiencia productiva de la empresa en estudio. Para obtener los resultados, se desarrolló una prueba piloto la cual tuvo una duración de 4 semanas, en donde se evaluó el impacto del modelo y la tendencia de los indicadores desarrollados. Como resultado, la propuesta de mejora aumentó la eficiencia en la producción de pasteles en un 17.22%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).