Aplicación de la metodología Ciclo de Deming para reducir el índice de accidentabilidad en la empresa Asein SAC
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objetivo de determinar en qué medida la aplicación de la metodología Ciclo de Deming reducirá el índice de accidentabilidad de la empresa ASEIN SAC. En este sentido, fue necesario el análisis de los indicadores de gravedad y frecuencia de accidentes, además de la v...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31683 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31683 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad laboral Riesgos laborales Accidentes de trabajo Ciclo de Deming PHVA Deming Cycle methodology https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La investigación se realizó con el objetivo de determinar en qué medida la aplicación de la metodología Ciclo de Deming reducirá el índice de accidentabilidad de la empresa ASEIN SAC. En este sentido, fue necesario el análisis de los indicadores de gravedad y frecuencia de accidentes, además de la viabilidad económica como objetivos específicos. La investigación se basa en una metodología de tipo aplicado, de enfoque cuantitativo, de nivel explicativo y de diseño experimental; la muestra fueron los datos de accidentes en 12 meses, esto es, 6 meses previos a la aplicación y 6 posteriores a dicha mejora. La implementación se basa en el ciclo PHVA con fases de planificar, hacer, verificar y actuar; se desarrollaron formatos para el cuidado de la salud y seguridad, prevención de riesgos, identificación de peligros, diseño de matriz IPERC, capacitaciones, entre otros. Los resultados muestran una disminución en promedio de la gravedad que pasa de 2456 a 898, la frecuencia disminuye de 2611 a 1095 y a consecuencia la accidentabilidad se reduce de 6473 a 1257. Finalmente, se obtiene una viabilidad económica expresada en VAN de S/ 4,651 soles y TIR de 31.74%. Por lo tanto, se concluye que la aplicación de la metodología Ciclo de Deming reduce el índice de accidentabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).