Correlación entre el suministro de energía y nutrientes con el estado nutricional de niños y mujeres en edad fértil en Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Este estudio tiene como finalidad determinar la correlación en el suministro de energía y nutrientes y el estado nutricional de niños y mujeres en edad fértil (MEF) en el Perú desde 1992 al 2013. Materiales y métodos: Se utilizó la HOBALI para los datos de disponibilidad alimentaria y ENDE...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625386 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625386 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado nutricional Evaluación nutricional Alimentación Nutrición del niño Niños Nutrición y Dietética |
id |
UUPC_5c163f58b1fe583376be8e4fef2b18b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625386 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Correlación entre el suministro de energía y nutrientes con el estado nutricional de niños y mujeres en edad fértil en Perú |
title |
Correlación entre el suministro de energía y nutrientes con el estado nutricional de niños y mujeres en edad fértil en Perú |
spellingShingle |
Correlación entre el suministro de energía y nutrientes con el estado nutricional de niños y mujeres en edad fértil en Perú Bonilla Aguilar, Karen Eliana Estado nutricional Evaluación nutricional Alimentación Nutrición del niño Niños Nutrición y Dietética |
title_short |
Correlación entre el suministro de energía y nutrientes con el estado nutricional de niños y mujeres en edad fértil en Perú |
title_full |
Correlación entre el suministro de energía y nutrientes con el estado nutricional de niños y mujeres en edad fértil en Perú |
title_fullStr |
Correlación entre el suministro de energía y nutrientes con el estado nutricional de niños y mujeres en edad fértil en Perú |
title_full_unstemmed |
Correlación entre el suministro de energía y nutrientes con el estado nutricional de niños y mujeres en edad fértil en Perú |
title_sort |
Correlación entre el suministro de energía y nutrientes con el estado nutricional de niños y mujeres en edad fértil en Perú |
author |
Bonilla Aguilar, Karen Eliana |
author_facet |
Bonilla Aguilar, Karen Eliana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Liria Domínguez, María Reyna |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bonilla Aguilar, Karen Eliana |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Estado nutricional Evaluación nutricional Alimentación Nutrición del niño Niños Nutrición y Dietética |
topic |
Estado nutricional Evaluación nutricional Alimentación Nutrición del niño Niños Nutrición y Dietética |
description |
Objetivo: Este estudio tiene como finalidad determinar la correlación en el suministro de energía y nutrientes y el estado nutricional de niños y mujeres en edad fértil (MEF) en el Perú desde 1992 al 2013. Materiales y métodos: Se utilizó la HOBALI para los datos de disponibilidad alimentaria y ENDES para sobrepeso y obesidad y anemia en MEF, retardo en el crecimiento y anemia en MEF y niños menores de 5 años; se consideró el PBI y porcentaje de población urbana como variables de control. Luego, se elaboró gráficas, regresiones lineales y correlaciones. Resultados: La cantidad de proteína y grasa disponible con el aumento del sobrepeso y obesidad y la disminución del retardo en el crecimiento fue significativa; las tendencias ascendentes y descendentes fueron a partir del 2004. Los grupos de alimentos que se asociaron más fueron los lácteos y huevos y grasas. No se observa un patrón claro con las prevalencias de anemia. Discusión: Los cambios que refleja este estudio coinciden con otros estudios a nivel nacional que se describe una doble carga nutricional. También, coincide con estudios que presentan resultados significativos de asociación con el consumo de lácteos y la disminución del retardo en el crecimiento, y con el consumo de grasas y el aumento en sobrepeso y obesidad. Conclusión: Se observa una regresión significativa con el suministro total de proteína y grasa, en las gráficas se observan tendencias a partir del 2004. Los grupos que más se correlacionan son los lácteos y huevos y grasas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-03T20:58:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-03T20:58:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-03-21 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Bonilla Aguilar, K. E. (2019, March 21). Correlación entre el suministro de energía y nutrientes con el estado nutricional de niños y mujeres en edad fértil en Perú. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625386 |
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv |
10.19083/tesis/625386 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/625386 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
identifier_str_mv |
Bonilla Aguilar, K. E. (2019, March 21). Correlación entre el suministro de energía y nutrientes con el estado nutricional de niños y mujeres en edad fértil en Perú. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625386 10.19083/tesis/625386 0000 0001 2196 144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/625386 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625386/6/Bonilla_AK.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625386/5/Bonilla_AK.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625386/8/Bonilla_AK_ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625386/4/Bonilla_AK.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625386/7/Bonilla_AK_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625386/1/Bonilla_AK.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625386/2/Bonilla_AK.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625386/3/Bonilla_AK_ficha.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9c6e41aa4ef8265be65b660de0f88b7d db0d4e0bc9138dd44fa6aaa06bc12b1f eef17705ae967d6b860c1389cf836417 a573abe14c9df14df459a72934dbd21d e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 9753b2675e2d6533b36b7ce2c098bc03 0e2a9f0625f83dffa42e4033343386c2 b5bdad221b6916f053499ac82d5d8c93 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1845545489529831424 |
spelling |
db31559f13d3b6cc6c499c410fdbae46-1Liria Domínguez, María Reyna27bdc79fb26c434eeacfdd279bcbb57b-1Bonilla Aguilar, Karen Eliana2019-04-03T20:58:30Z2019-04-03T20:58:30Z2019-03-21Bonilla Aguilar, K. E. (2019, March 21). Correlación entre el suministro de energía y nutrientes con el estado nutricional de niños y mujeres en edad fértil en Perú. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/62538610.19083/tesis/625386http://hdl.handle.net/10757/6253860000 0001 2196 144XObjetivo: Este estudio tiene como finalidad determinar la correlación en el suministro de energía y nutrientes y el estado nutricional de niños y mujeres en edad fértil (MEF) en el Perú desde 1992 al 2013. Materiales y métodos: Se utilizó la HOBALI para los datos de disponibilidad alimentaria y ENDES para sobrepeso y obesidad y anemia en MEF, retardo en el crecimiento y anemia en MEF y niños menores de 5 años; se consideró el PBI y porcentaje de población urbana como variables de control. Luego, se elaboró gráficas, regresiones lineales y correlaciones. Resultados: La cantidad de proteína y grasa disponible con el aumento del sobrepeso y obesidad y la disminución del retardo en el crecimiento fue significativa; las tendencias ascendentes y descendentes fueron a partir del 2004. Los grupos de alimentos que se asociaron más fueron los lácteos y huevos y grasas. No se observa un patrón claro con las prevalencias de anemia. Discusión: Los cambios que refleja este estudio coinciden con otros estudios a nivel nacional que se describe una doble carga nutricional. También, coincide con estudios que presentan resultados significativos de asociación con el consumo de lácteos y la disminución del retardo en el crecimiento, y con el consumo de grasas y el aumento en sobrepeso y obesidad. Conclusión: Se observa una regresión significativa con el suministro total de proteína y grasa, en las gráficas se observan tendencias a partir del 2004. Los grupos que más se correlacionan son los lácteos y huevos y grasas.Objective: This study aims to determine the correlation in the supply of energy and nutrients and the nutritional status of children and women of childbearing age (MEF) in Peru from 1992 to 2013. Materials and methods: HOBALI was used for the data of food availability and ENDES for overweight and obesity and anemia in MEF, growth retardation and anemia in MEF and children under 5 years of age; the GDP and percentage of urban population were considered as control variables. Then, graphs, linear regressions and correlations were elaborated. Results: The amount of protein and fat available with the increase of overweight and obesity and the decrease in growth retardation was significant; the ascending and descending tendencies were from 2004. The groups of foods that were associated more were the dairy and eggs and fats. There is no clear pattern with the prevalence of anemia. Discussion: The changes reflected in this study coincide with other national studies that describe a double nutritional burden. Also, it coincides with studies that present significant results of association with the consumption of dairy products and the decrease of growth retardation, and with the consumption of fats and the increase in overweight and obesity. Conclusion: There is a significant regression with the total supply of protein and fat, in the graphs trends are observed from 2004. The groups that correlate most are dairy and eggs and fats.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCEstado nutricionalEvaluación nutricionalAlimentaciónNutrición del niñoNiñosNutrición y DietéticaCorrelación entre el suministro de energía y nutrientes con el estado nutricional de niños y mujeres en edad fértil en Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Ciencias de la SaludLicenciaturaNutrición y DietéticaLicenciado en Nutrición y Dietética2019-04-03T20:58:31Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCONVERTED2_36091152088-03-21Bonilla_AK.pdfBonilla_AK.pdfapplication/pdf991235https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625386/6/Bonilla_AK.pdf9c6e41aa4ef8265be65b660de0f88b7dMD56falseTHUMBNAILBonilla_AK.pdf.jpgBonilla_AK.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34129https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625386/5/Bonilla_AK.pdf.jpgdb0d4e0bc9138dd44fa6aaa06bc12b1fMD55false2088-03-21Bonilla_AK_ficha.pdf.jpgBonilla_AK_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg54021https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625386/8/Bonilla_AK_ficha.pdf.jpgeef17705ae967d6b860c1389cf836417MD58falseTEXTBonilla_AK.pdf.txtBonilla_AK.pdf.txtExtracted texttext/plain91223https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625386/4/Bonilla_AK.pdf.txta573abe14c9df14df459a72934dbd21dMD54false2088-03-21Bonilla_AK_ficha.pdf.txtBonilla_AK_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625386/7/Bonilla_AK_ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57falseORIGINALBonilla_AK.pdfBonilla_AK.pdfapplication/pdf702206https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625386/1/Bonilla_AK.pdf9753b2675e2d6533b36b7ce2c098bc03MD51true2088-03-21Bonilla_AK.docxBonilla_AK.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2840289https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625386/2/Bonilla_AK.docx0e2a9f0625f83dffa42e4033343386c2MD52false2088-03-21Bonilla_AK_ficha.pdfBonilla_AK_ficha.pdfapplication/pdf65682https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625386/3/Bonilla_AK_ficha.pdfb5bdad221b6916f053499ac82d5d8c93MD53false10757/625386oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6253862025-07-19 20:21:22.547Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
12.989271 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).