Brecha de desigualdad en la prevalencia de anemia en mujeres en edad fértil a nivel mundial en los años 2000, 2005, 2010 y 2015
Descripción del Articulo
Introducción La anemia en mujeres en edad fértil sigue siendo un problema de salud pública a nivel mundial. Las intervenciones con enfoque biomédico no son suficientes para solucionar dicho problema, ya que también está ligada a los determinantes sociales. Objetivo Determinar la desigualdad en la di...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659279 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659279 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anemia Mujeres en edad fértil Determinantes sociales de la salud Desigualdad social Women of childbearing age Social Determinants of Health Social inequality http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Introducción La anemia en mujeres en edad fértil sigue siendo un problema de salud pública a nivel mundial. Las intervenciones con enfoque biomédico no son suficientes para solucionar dicho problema, ya que también está ligada a los determinantes sociales. Objetivo Determinar la desigualdad en la distribución en prevalencia de anemia en mujeres en edad fértil a nivel mundial en los años 2000, 2005, 2010 y 2015. Métodos Se realizó un estudio ecológico a nivel mundial. Se utilizó la base de datos del Banco Mundial para los años 2000, 2005, 2010 y 2015; de donde se obtuvo la prevalencia de anemia en mujeres en edad fértil y los indicadores sociales gasto en salud per cápita y expectativa de vida al nacer. Se calcularon las métricas estándar de brecha y gradiente de desigualdad social en la prevalencia de anemia. Resultados La distribución en la prevalencia de anemia en mujeres en edad fértil a nivel mundial es desigual. La prevalencia es mayor en los países con menor expectativa de vida al nacer y gasto en salud. El 20% de países con menor expectativa de vida al nacer y gasto en salud per cápita concentran el 30% de la prevalencia de anemia en mujeres en edad fértil. Conclusiones La desigualdad en la prevalencia de anemia ha disminuido a nivel mundial. Es importante considerar los determinantes sociales, para seguir disminuyendo la desigualdad y por ende la prevalencia de anemia. Es importante mejorar las estrategias que se están tomando actualmente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).