Diagnóstico y evolución del modelo de suscripción digital del diario El Comercio en el periodo octubre 2019 – setiembre 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se centra en el análisis del modelo de suscripciones digitales del diario peruano El Comercio desde octubre de 2019 hasta setiembre de 2022. Observa cómo la evolución del consumo de noticias en línea ha desafiado a los medios tradicionales, llevándolos a adoptar estrategi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peralta Murias, Diego Francisco, Ojeda Briceño, Alexandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675377
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paywall
Suscripción digital
El Comercio
B2C
Fidelización
Contenido de calidad
Digital subscription
Business-to-Consumer (B2C)
Customer retention
Quality content
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se centra en el análisis del modelo de suscripciones digitales del diario peruano El Comercio desde octubre de 2019 hasta setiembre de 2022. Observa cómo la evolución del consumo de noticias en línea ha desafiado a los medios tradicionales, llevándolos a adoptar estrategias digitales como el paywall metered para generar ingresos y mantener la calidad periodística. La investigación busca entender la efectividad y adaptabilidad de este modelo, así como proponer mejoras para aumentar la adquisición y retención de suscriptores. Se examinan los patrones de comportamiento de los suscriptores, la calidad del contenido ofrecido y la experiencia del usuario en la plataforma digital. Además, se evalúan las estrategias de marketing actuales y se proponen mejoras basadas en datos recolectados. Esta investigación no solo beneficia a El Comercio, sino que también podría ser relevante para otros medios y profesionales del marketing digital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).