Plan de Negocio NaranjaLimo: Plataforma digital que acerca a los agricultores peruanos con los consumidores finales, bajo el modelo de suscripción y comercio justo.
Descripción del Articulo
Perú, país agrícola con presencia mundial y destacado por su producción de espárragos, papas, quinua, café y cacao, enfrenta importantes retos en su sector agrícola, industria clave para el desarrollo de su economía. Factores como el cambio climático, la falta de capacitación, el acceso limitado a l...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684093 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684093 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio justo Plataforma digital Frutas y verduras frescas Suscripción Agricultores peruanos Fair trade Digital platform Fresh fruits and vegetables Subscription Peruvian farmers http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Perú, país agrícola con presencia mundial y destacado por su producción de espárragos, papas, quinua, café y cacao, enfrenta importantes retos en su sector agrícola, industria clave para el desarrollo de su economía. Factores como el cambio climático, la falta de capacitación, el acceso limitado a la tecnología y la desconexión con mercados formales afectan especialmente a los pequeños agricultores, quienes, además de no recibir una compensación justa, se ven afectados por los intermediarios que se benefician de su esfuerzo, limitando así su desarrollo económico y calidad de vida. En este contexto, NaranjaLimo propone una plataforma digital que conecta a los agricultores peruanos con los consumidores finales, reduciendo intermediarios y promoviendo transparencia en los precios para asegurar una retribución acorde a su esfuerzo, además de brindarles herramientas para mejorar sus negocios. Esta plataforma, segura, fácil de usar y con opciones de gestión y pago, estará respaldada por una estrategia integral de comunicación y marketing digital que facilitará su posicionamiento en el mercado objetivo, el cumplimiento de metas de ventas y rentabilidad, y la sostenibilidad económica del proyecto, además de contribuir al desarrollo social en las zonas rurales del país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).