Mejora del proceso de gestión de mantenimiento de una universidad pública de Perú para incrementar el cumplimiento del presupuesto provisto al utilizar las herramientas de Lean Maintenance
Descripción del Articulo
Los trabajos de suficiencia profesional son proyectos de investigaciones que ya fueron implementados, en tal sentido, el presente trabajo se logró implementar en el año 2022, con resultados positivos. Las universidades públicas en el Perú son instituciones que brindan servicios educativos. Estos ser...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671496 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Correctivo Preventivo Esbelto Mantenimiento Quality Corrective Preventive Lean Maintenance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UUPC_451909140544a15b485123d93ed8937a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671496 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejora del proceso de gestión de mantenimiento de una universidad pública de Perú para incrementar el cumplimiento del presupuesto provisto al utilizar las herramientas de Lean Maintenance |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Improvement of the maintenance management process of a public university in Peru to increase compliance with the budget provided by using Lean Maintenance tools |
title |
Mejora del proceso de gestión de mantenimiento de una universidad pública de Perú para incrementar el cumplimiento del presupuesto provisto al utilizar las herramientas de Lean Maintenance |
spellingShingle |
Mejora del proceso de gestión de mantenimiento de una universidad pública de Perú para incrementar el cumplimiento del presupuesto provisto al utilizar las herramientas de Lean Maintenance Serrano Bellido , Juan Ulises Calidad Correctivo Preventivo Esbelto Mantenimiento Quality Corrective Preventive Lean Maintenance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
Mejora del proceso de gestión de mantenimiento de una universidad pública de Perú para incrementar el cumplimiento del presupuesto provisto al utilizar las herramientas de Lean Maintenance |
title_full |
Mejora del proceso de gestión de mantenimiento de una universidad pública de Perú para incrementar el cumplimiento del presupuesto provisto al utilizar las herramientas de Lean Maintenance |
title_fullStr |
Mejora del proceso de gestión de mantenimiento de una universidad pública de Perú para incrementar el cumplimiento del presupuesto provisto al utilizar las herramientas de Lean Maintenance |
title_full_unstemmed |
Mejora del proceso de gestión de mantenimiento de una universidad pública de Perú para incrementar el cumplimiento del presupuesto provisto al utilizar las herramientas de Lean Maintenance |
title_sort |
Mejora del proceso de gestión de mantenimiento de una universidad pública de Perú para incrementar el cumplimiento del presupuesto provisto al utilizar las herramientas de Lean Maintenance |
author |
Serrano Bellido , Juan Ulises |
author_facet |
Serrano Bellido , Juan Ulises Paucar Avila, Yuri Vladimir |
author_role |
author |
author2 |
Paucar Avila, Yuri Vladimir |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huallpa Paz, Hamet Bresnet |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Serrano Bellido , Juan Ulises Paucar Avila, Yuri Vladimir |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Calidad Correctivo Preventivo Esbelto Mantenimiento Quality Corrective Preventive Lean Maintenance |
topic |
Calidad Correctivo Preventivo Esbelto Mantenimiento Quality Corrective Preventive Lean Maintenance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
Los trabajos de suficiencia profesional son proyectos de investigaciones que ya fueron implementados, en tal sentido, el presente trabajo se logró implementar en el año 2022, con resultados positivos. Las universidades públicas en el Perú son instituciones que brindan servicios educativos. Estos servicios tienen una vinculación directa con entidades que supervisan y acreditan tan producto. En ese sentido, cuando la UNE EGyV fue licenciada el año 2019 por la SUNEDU, se le identifico falencias en una condicione básica de calidad vinculadas al mantenimiento de la infraestructura. Por ello, el presente trabajo se enfatizó en la Unidad de Mantenimiento. La Unidad de Mantenimiento es un área al que se le asigna un presupuesto importante. Este presupuesto tiene que ejecutarse al 100%, pero la ejecución del año 2021 fue menor al 100%, 62%, y menor, también, a la de otras universidades públicas del Perú. Por ello, se han identificado que el proceso para la ejecución de este presupuesto no es el óptimo. Es así, que mediante herramientas de ingeniería se ha identificado el problema en el tiempo que demora las paradas no programadas, esto a su vez genera un impacto económico significativo en comparación al presupuesto asignado. Las causas raíz del problema de paradas no programadas están relacionadas con inspecciones de trabajo de empresas terceras, con no firmar contratos en tiempos establecidos y con el incumplimiento de la cantidad de mantenimientos preventivo que se planificó. Finalmente, con la aplicación de la gestión de calidad, SOP (Standard Operating Procedure) y Mantenimiento Planificado se logrado incrementar a 72% la ejecución presupuestal, asimismo, disminuir en 30% el tiempo de demora de los mantenimientos preventivos y, también, en temas económicos un costo de capital (COK) de 15.2%. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-18T14:37:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-18T14:37:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11-15 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de Suficiencia Profesional |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/671496 |
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/671496 |
identifier_str_mv |
000000012196144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671496/8/Serrano_BJ.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671496/7/Serrano_BJ.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671496/10/Serrano_BJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671496/12/Serrano_BJ_Reportesimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671496/14/Serrano_BJ_Actasimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671496/6/Serrano_BJ.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671496/9/Serrano_BJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671496/11/Serrano_BJ_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671496/13/Serrano_BJ_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671496/1/Serrano_BJ.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671496/2/Serrano_BJ.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671496/3/Serrano_BJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671496/4/Serrano_BJ_Reportesimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671496/5/Serrano_BJ_Actasimilitud.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
90fc6bc78840077ff31fd9288caa3c80 6d03e6c45589891b0f567010316af6c8 b12f1279c1d43bc9db1604671cdef433 27eda5cf8e4f8c2c288015d1ebb0c226 f51c46ecf81d111c35a9f0f43829b685 eedf744363403645817391776330effe a8f000c54fbb9438b9eba62c3915ea7f a9dd9753a5964a51f5aef87c2587cada 973e7d9979d3860317077852f83e74f1 6df0122eee00cd9b6dde5a482c19d218 cc2340e8282bac3b1278746ff2367771 fc032224fbf554fffb906ce9bab56c6f 82cc61ae4b4d491540ba1364af489fb6 adeef4e5bdb8e26b60b8aa54ef18d07f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1846065980583706624 |
spelling |
04786519d89de3c4617600c00fb34f40600http://orcid.org/0009-0002-4316-5086Huallpa Paz, Hamet Bresnetfd8b5670fd905a29cb9c28d454c297565007c7163d76b14d7f2ebb29968700d7699500Serrano Bellido , Juan UlisesPaucar Avila, Yuri Vladimir2024-01-18T14:37:20Z2024-01-18T14:37:20Z2023-11-15http://hdl.handle.net/10757/671496000000012196144XLos trabajos de suficiencia profesional son proyectos de investigaciones que ya fueron implementados, en tal sentido, el presente trabajo se logró implementar en el año 2022, con resultados positivos. Las universidades públicas en el Perú son instituciones que brindan servicios educativos. Estos servicios tienen una vinculación directa con entidades que supervisan y acreditan tan producto. En ese sentido, cuando la UNE EGyV fue licenciada el año 2019 por la SUNEDU, se le identifico falencias en una condicione básica de calidad vinculadas al mantenimiento de la infraestructura. Por ello, el presente trabajo se enfatizó en la Unidad de Mantenimiento. La Unidad de Mantenimiento es un área al que se le asigna un presupuesto importante. Este presupuesto tiene que ejecutarse al 100%, pero la ejecución del año 2021 fue menor al 100%, 62%, y menor, también, a la de otras universidades públicas del Perú. Por ello, se han identificado que el proceso para la ejecución de este presupuesto no es el óptimo. Es así, que mediante herramientas de ingeniería se ha identificado el problema en el tiempo que demora las paradas no programadas, esto a su vez genera un impacto económico significativo en comparación al presupuesto asignado. Las causas raíz del problema de paradas no programadas están relacionadas con inspecciones de trabajo de empresas terceras, con no firmar contratos en tiempos establecidos y con el incumplimiento de la cantidad de mantenimientos preventivo que se planificó. Finalmente, con la aplicación de la gestión de calidad, SOP (Standard Operating Procedure) y Mantenimiento Planificado se logrado incrementar a 72% la ejecución presupuestal, asimismo, disminuir en 30% el tiempo de demora de los mantenimientos preventivos y, también, en temas económicos un costo de capital (COK) de 15.2%.The professional proficiency works are research projects that have already been implemented, in this sense, this work was implemented in 2022, with positive results. Public universities in Peru are institutions that provide educational services. These services have a direct link with entities that supervise and accredit such a product. In that sense, when UNE EGyV was licensed in 2019 by SUNEDU, shortcomings were identified in a basic quality condition linked to the maintenance of the infrastructure. Therefore, this work emphasized the Maintenance Unit. The Maintenance Unit is an area to which a significant budget is assigned. This budget has to be executed at 100%, but the execution in 2021 was less than 100%, 62%, and also lower than that of other public universities in Peru. For this reason, it has been identified that the process for the execution of this budget is not optimal. Thus, using engineering tools, the problem has been identified in the time it takes for unscheduled stops, this in turn generates a significant economic impact compared to the assigned budget. The root causes of the problem of unscheduled shutdowns are related to work inspections by third-party companies, not signing contracts within established times, and failure to comply with the amount of preventive maintenance that was planned. Finally, with the application of quality management, SOP (Standard Operating Procedure) and Planned Maintenance, it was possible to increase budget execution to 72%, and also reduce the delay time of preventive maintenance by 30% and, also, in issues economics a cost of capital (COK) of 15.2%.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 4 : Educación de calidadODS 9 : Industria, innovación e infraestructuraODS 12 : Producción y consumo responsablesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCalidadCorrectivoPreventivoEsbeltoMantenimientoQualityCorrectivePreventiveLeanMaintenancehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Mejora del proceso de gestión de mantenimiento de una universidad pública de Perú para incrementar el cumplimiento del presupuesto provisto al utilizar las herramientas de Lean MaintenanceImprovement of the maintenance management process of a public university in Peru to increase compliance with the budget provided by using Lean Maintenance toolsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrial2024-01-18T18:36:36Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0009-0002-4316-508643438024https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Adrián Antonio Villafuerte RiveraRafael Alberto Ortiz Condori963570241726899CONVERTED2_3863296Serrano_BJ.pdfSerrano_BJ.pdfapplication/pdf902471https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671496/8/Serrano_BJ.pdf90fc6bc78840077ff31fd9288caa3c80MD58falseTHUMBNAILSerrano_BJ.pdf.jpgSerrano_BJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33697https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671496/7/Serrano_BJ.pdf.jpg6d03e6c45589891b0f567010316af6c8MD57falseSerrano_BJ_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgSerrano_BJ_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31049https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671496/10/Serrano_BJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpgb12f1279c1d43bc9db1604671cdef433MD510falseSerrano_BJ_Reportesimilitud.pdf.jpgSerrano_BJ_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg48426https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671496/12/Serrano_BJ_Reportesimilitud.pdf.jpg27eda5cf8e4f8c2c288015d1ebb0c226MD512falseSerrano_BJ_Actasimilitud.pdf.jpgSerrano_BJ_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43710https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671496/14/Serrano_BJ_Actasimilitud.pdf.jpgf51c46ecf81d111c35a9f0f43829b685MD514falseTEXTSerrano_BJ.pdf.txtSerrano_BJ.pdf.txtExtracted texttext/plain64006https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671496/6/Serrano_BJ.pdf.txteedf744363403645817391776330effeMD56falseSerrano_BJ_Autorizaciónpublicación.pdf.txtSerrano_BJ_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain2881https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671496/9/Serrano_BJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txta8f000c54fbb9438b9eba62c3915ea7fMD59falseSerrano_BJ_Reportesimilitud.pdf.txtSerrano_BJ_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1580https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671496/11/Serrano_BJ_Reportesimilitud.pdf.txta9dd9753a5964a51f5aef87c2587cadaMD511falseSerrano_BJ_Actasimilitud.pdf.txtSerrano_BJ_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1346https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671496/13/Serrano_BJ_Actasimilitud.pdf.txt973e7d9979d3860317077852f83e74f1MD513falseORIGINALSerrano_BJ.pdfSerrano_BJ.pdfapplication/pdf1736978https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671496/1/Serrano_BJ.pdf6df0122eee00cd9b6dde5a482c19d218MD51trueSerrano_BJ.docxSerrano_BJ.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document818566https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671496/2/Serrano_BJ.docxcc2340e8282bac3b1278746ff2367771MD52falseSerrano_BJ_Autorizaciónpublicación.pdfSerrano_BJ_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf398606https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671496/3/Serrano_BJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdffc032224fbf554fffb906ce9bab56c6fMD53falseSerrano_BJ_Reportesimilitud.pdfSerrano_BJ_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf7154049https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671496/4/Serrano_BJ_Reportesimilitud.pdf82cc61ae4b4d491540ba1364af489fb6MD54falseSerrano_BJ_Actasimilitud.pdfSerrano_BJ_Actasimilitud.pdfapplication/pdf121279https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671496/5/Serrano_BJ_Actasimilitud.pdfadeef4e5bdb8e26b60b8aa54ef18d07fMD55false10757/671496oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6714962024-07-19 12:39:54.339Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.377112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).