Propuesta de un Plan de Mantenimiento preventivo para la maquinaria pesada de la Empresa Construcción y Administración S. A, Provincia de Bagua – Amazonas

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo proponer un plan de mantenimiento preventivo para la maquinaria pesada de la empresa Construcción y Administración S. A, Provincia de Bagua – Amazonas. El cual los mantenimientos se realizaban de manera informal obedeciendo solamente el mantenimiento cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarrillo Santa Cruz, Luis Edilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Politécnica Amazónica
Repositorio:UPA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upa.edu.pe:20.500.12897/54
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12897/54
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de mantenimiento
Preventivo
Correctivo
Costos
Maintenance plan
Preventive
Corrective
Costs
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo proponer un plan de mantenimiento preventivo para la maquinaria pesada de la empresa Construcción y Administración S. A, Provincia de Bagua – Amazonas. El cual los mantenimientos se realizaban de manera informal obedeciendo solamente el mantenimiento correctivo, es decir cuando ya se desarrolló la falla, esto genera un gasto directo mayor al que debería tener el cambio de repuestos o reparaciones de la falla e indirecta por el tiempo detenido tanto de la máquina como el personal calificado. Por lo tanta se propone un plan de mantenimiento preventivo para las maquinas según las horas de manual se realicen su mantenimiento, que reduciría los costos de mantenimiento en la empresa. En la investigación se muestra el cálculo de la confiabilidad, disponibilidad y mantenibilidad para el estudio de las maquinas más críticas y proponer su plan de mantenimiento preventivo los resultados señalan que se reducen los gastos debido a las fallas ocurridas por falta de mantenimiento preventivo. En la evaluación económica del proyecto resulta un VAN de S/ 256 770,71 y un TIR 25%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).