Adquisición de habilidades de aprendizaje colaborativo y resolución de conflictos mediante el roleplay en estudiantes de tercer grado de primaria
Descripción del Articulo
Este proyecto de innovación adopta un enfoque mixto para desarrollar habilidades de resolución de conflictos y mejorar el desempeño de los estudiantes durante actividades de aprendizaje colaborativo. A partir de la información recogida durante la observación y entrevistas se diseñaron sesiones de ap...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669802 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669802 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resolución de conflictos Aprendizaje colaborativo Roleplay Estrategia de negociación Conflict resolution Collaborative learning Negotiation strategy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Este proyecto de innovación adopta un enfoque mixto para desarrollar habilidades de resolución de conflictos y mejorar el desempeño de los estudiantes durante actividades de aprendizaje colaborativo. A partir de la información recogida durante la observación y entrevistas se diseñaron sesiones de aprendizaje que apuntan al desarrollo de habilidades de resolución de conflictos. Estas se dividieron en 5 hitos, de los cuales se implementó el primero. La técnica pedagógica utilizada para el desarrollo de las sesiones fue el roleplay. Los resultados obtenidos al finalizar el hito 1, evidenciados mediante una escala de observación, muestran que todos los estudiantes resolvieron el conflicto planteado usando la estrategia de negociación de forma adecuada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).