La administración de las cuentas por pagar y su relación en el cumplimiento de las obligaciones comerciales de la empresa Energía S.A. del sector energía renovable, año 2023

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) determina la relación entre la administración de las cuentas por pagar y el cumplimiento de las obligaciones comerciales en la empresa Energía S.A. durante el año 2023, que forma parte del sector de energía renovable. A lo largo de la investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcantara Mandriotti, Giamille Olenka Maria, Lopez Romero, Renzo Elber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686175
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de cuentas por pagar
Recepción de información
Validación del comprobante
Automatización de procesos
Pago a proveedores
Sanciones
Accounts payable management
Receiving information
Voucher validation
Process automation
Payment to suppliers
Penalties
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) determina la relación entre la administración de las cuentas por pagar y el cumplimiento de las obligaciones comerciales en la empresa Energía S.A. durante el año 2023, que forma parte del sector de energía renovable. A lo largo de la investigación, se identificó que la compañía podría enfrentar riesgos significativos en el cumplimiento de sus obligaciones comerciales debido a una gestión inadecuada de sus cuentas por pagar. Además, se empleó una metodología cualitativa y sistemática (estudio de casos), que incluyó entrevistas con un experto en la implementación de sistemas y una analista senior de contabilidad, así como información recopilada de diversas fuentes, con el fin de respaldar las variables y objetivos de esta investigación.Los hallazgos de la investigación han evidenciado una relación significativa entre la gestión de las cuentas por pagar y el cumplimiento de las obligaciones comerciales, ya que una gestión deficiente de estas cuentas puede provocar retrasos en los pagos a proveedores, lo que podría llevar a que Energía S.A. reciba notificaciones y, eventualmente, sanciones por parte del COES. Finalmente, se recomienda la implementación de un portal (sistema automatizado) para la recepción, validación y contabilización de las facturas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).