Gestión de cuentas por pagar para mejorar la liquidez en una empresa de consultoría, Lima, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo mejorar la gestión de cuentas por pagar para mejorar la liquidez en una empresa de consultoría, Lima, 2024 a razón de asegurar la protección de los recursos económicos de la empresa, evitando pérdidas por procesos engorrosos que demanda mucho trabajo manual. En la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barzola Hilario, Vladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentas por pagar
Registro de documentos
Liquidez
Accounts payable
Document registration
Liquidity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo mejorar la gestión de cuentas por pagar para mejorar la liquidez en una empresa de consultoría, Lima, 2024 a razón de asegurar la protección de los recursos económicos de la empresa, evitando pérdidas por procesos engorrosos que demanda mucho trabajo manual. En la metodología, se aplicó el tipo de investigación aplicada, descriptiva con enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo), de diseño no experimental de forma transversal, para identificar características y propiedades que permiten la recolección de información para sus respectivo análisis, para la recolección de datos se realizó mediante la observación directa este método de recolección de datos en el cual el investigador se involucra directamente en el proceso de observar los fenómenos, relacionadas con el área. Los resultados reflejan que, en el control interno, más del 50% no identifican los objetivos del proceso, siendo una necesidad para automatizar los procesos manuales. Para atender las necesidades del área de la organización y hacerlo más ágil y sencillo el procedimiento durante la validación de documentos, además no se tiene un seguimiento periódico de las funciones en el área, por lo que no permite cubrir el registro de comprobantes a tiempo según fechas establecidas y alcanzar los objetivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).