Brand Experience en el mercado de craft beers en relación al Purchase Intention y Brand loyalty.
Descripción del Articulo
El trabajo presente consiste en un análisis de una gran variable denominada Brand experience y como esta se relaciona al purchase intention y brand loyalty. Además se busca identificar la correlación entre la gran variable y las variables independientes como el nivel de experiencia afectiva con una...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659840 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659840 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lealtad a la marca experiencia de marca intención de compra cerveza artesanal amor a la marca recompra brand loyalty brand experience purchase intention craft beer brand love repurchase http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El trabajo presente consiste en un análisis de una gran variable denominada Brand experience y como esta se relaciona al purchase intention y brand loyalty. Además se busca identificar la correlación entre la gran variable y las variables independientes como el nivel de experiencia afectiva con una marca, la experiencia intelectual con respecto al consumo, la experiencia sensorial con la oportunidad de compra y, finalmente, la lealtad como resultado de una buena experiencia. Se propone realizar un estudio cuantitativo no probabilístico a una muestra de 400 consumidores de cerveza artesanal mediante enfoques bivariados y multivariados en SPSS y Smart Less. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).