Comparación y selección de estrategias de internacionalización para el ingreso al mercado chileno de la empresa Global Business Imports E.I.R.L.

Descripción del Articulo

Global Business Imports E.I.R.L. es una empresa peruana que brinda servicios logísticos especializados en importaciones desde China, orientados principalmente a emprendedores y pequeñas empresas que buscan consolidar envíos compartidos. La compañía asesora a sus clientes durante todo el proceso de i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gabriel Chavez, Milagros Jacqueline, Loza Guerrero, Xiomara Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685275
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internacionalización
Estrategia Empresarial
Chile
Evaluación de Alternativas
Expansión Comercial
Internationalisation
Business Strategy
Evaluation of Alternatives
Commercial Expansion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Global Business Imports E.I.R.L. es una empresa peruana que brinda servicios logísticos especializados en importaciones desde China, orientados principalmente a emprendedores y pequeñas empresas que buscan consolidar envíos compartidos. La compañía asesora a sus clientes durante todo el proceso de importación, desde la cotización y compra hasta la entrega final en Perú. Ante el crecimiento del comercio exterior y la creciente demanda en Chile, la empresa identificó una oportunidad estratégica para expandir sus operaciones hacia dicho país. Sin embargo, enfrenta una limitación clave: no cuenta con presencia física en el mercado chileno, lo que genera desconfianza entre potenciales clientes y dificulta el control directo de la operación.La investigación parte de esta problemática y busca determinar la mejor alternativa de internacionalización. A través de un análisis interno y externo, entrevistas al personal clave y la evaluación de las condiciones del mercado chileno, se identificaron tres posibles soluciones: crear una filial, establecer una alianza estratégica o abrir una sucursal comercial. Cada opción fue evaluada en función de su impacto operativo, financiero y estratégico. Finalmente, el trabajo concluye que la apertura de una sucursal en Chile es la alternativa más viable. Esta solución permite a la empresa tener control directo sobre sus procesos, fortalecer la confianza del cliente y escalar gradualmente su operación sin incurrir en costos elevados. Además, los análisis financieros reflejan indicadores positivos de rentabilidad y recuperación de inversión, lo que respalda la decisión como estratégica, sostenible y alineada al perfil de crecimiento de Global Business Imports.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).