Estrategias de internacionalización para las franquicias peruanas

Descripción del Articulo

De acuerdo a los resultados de los últimos 40 años, el eje del comercio se ha desviado de la tendencia a potencias el intercambio de bienes al de servicios, debido a las transformaciones sufridas por las tecnologías de transporte y comunicaciones. Con la llegada de la era de la información se ha pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Ubillús, David Armando
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668356
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668356
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Internacionalización
Estrategia de expansión
Nichos de mercados
Descripción
Sumario:De acuerdo a los resultados de los últimos 40 años, el eje del comercio se ha desviado de la tendencia a potencias el intercambio de bienes al de servicios, debido a las transformaciones sufridas por las tecnologías de transporte y comunicaciones. Con la llegada de la era de la información se ha producido una restructuración de la economía internacional.En ese entorno se desdibuja la diferencia entre mercados nacionales y extranjeros. Las empresas están aprendiendo a centrarse en el establecimiento y producción de servicios destinados a ocupar una gran producción de nichos de mercado específicos en el mundo entero, sacando provecho de la emergencias de grandes zonas comerciales regionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).