Impacto de la Rotación del Personal Operativo en el Grupo Ascencio en el año 2023

Descripción del Articulo

Grupo Ascencio es una empresa del sector ferretero ubicada en la ciudad de Guadalajara en el país de México. Ofrece servicios relacionados a proyectos de ingeniería, distribución de productos de ferretería y plomería, además de encargarse de la venta de materiales eléctricos y de iluminación. La raz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tirado Suárez, Carla Fiorella, Peñaloza Camarena, Jeniffer Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682675
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rotación laboral
Clima laboral
Recursos Humanos
Remuneración
Perfil de puesto
Satisfacción laboral
Plan de desarrollo laboral
Job turnover
Work environment
Human resources
Remuneration
Job description
Job satisfaction
Job development plan
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Grupo Ascencio es una empresa del sector ferretero ubicada en la ciudad de Guadalajara en el país de México. Ofrece servicios relacionados a proyectos de ingeniería, distribución de productos de ferretería y plomería, además de encargarse de la venta de materiales eléctricos y de iluminación. La razón por la que el Grupo Ascencio fue seleccionado como objeto de estudio es debido a deficiencias en el área de recursos humanos. La empresa enfrenta rotación de personal en el área operativa. Se identificaron algunas causas de la rotación de personal, tales como la falta de claridad en sus funciones y/o actividades que realizan, condiciones laborales inadecuadas, compensación no competitiva y falta de oportunidades de desarrollo laboral. La salida de empleados genera costos adicionales asociados a los procesos de reclutamiento, contratación y capacitación de empleados; además de incomodidad e incertidumbre entre los trabajadores. Debido a la situación descrita, los autores de esta presente investigación presentarán tres alternativas de solución, con el fin de evaluarlas y seleccionar la alternativa más viable y eficiente para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).