Relación de Salarios no Competitivos y la Rotación del Personal de una Empresa de Micro Finanzas, Piura - 2024

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre salarios no competitivos y la rotación del personal de una empresa de microfinanzas,2024. El estudio tuvo una población de 35 asesores de crédito de una empresa de microfinanzas y una muestra censal. El tipo de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Ayala, Carlos Joseph, Bustamante Salazar, Rosa Alicia, Morales Manco, Daniel Alejandro, Zapata Estrada, Yamilex Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684469
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:otación de personal
Desempeño laboral
Retención
Satisfacción laboral
Reclutamiento
Salario
Remuneración
Equidad salarial
Personnel turnover
Job performance
Retention
Job satisfaction
Recruitment
Salary
Remuneration
Pay equity
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre salarios no competitivos y la rotación del personal de una empresa de microfinanzas,2024. El estudio tuvo una población de 35 asesores de crédito de una empresa de microfinanzas y una muestra censal. El tipo de investigación fue básica, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental. La técnica fue la encuesta y los instrumentos que se utilizaron fueron dos cuestionarios validados por juicio de expertos y se obtuvo en la confiabilidad un alfa de Cronbach de 0.98. Entre los principales resultados se obtuvo que el coeficiente de correlación de Spearman es 0.950, lo que indica una relación muy fuerte y positiva entre estas dos variables. Se concluyó que a medida que los salarios no competitivos sean inadecuados, la rotación de personal se incrementara significativamente. Se recomienda a partir de los resultados establecer políticas de salarios competitivos, mediante un estudio salarial del sector, capacitaciones a gerentes y lideres sobre estrategias salariales, encuestas internas y de benchmarking, programas de bienestar orientados a la salud y otros beneficios corporativos que favorezcan un ambiente de trabajo atractivo y motivador, así como programas de capacitación y desarrollo, planes de carreras y mentorías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).