Inteligencia emocional y parentalidad positiva en progenitores de preescolares de un jardín público de Villa María del Triunfo
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue analizar la asociación entre la inteligencia emocional y la parentalidad positiva en 145 padres (Mujeres= 114; 78.6%; Varones= 31, 21.4%) de 20 y 56 años (M= 34.4, DE=8.07) quienes contaban con hijos del nivel preescolar procedentes de un nido de entidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674048 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/674048 http://hdl.handle.net/10757/674048 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parentalidad Inteligencia emocional Progenitores Preescolar covid-19 Correlación Parenting emotional intelligence Parents Preschool Correlation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue analizar la asociación entre la inteligencia emocional y la parentalidad positiva en 145 padres (Mujeres= 114; 78.6%; Varones= 31, 21.4%) de 20 y 56 años (M= 34.4, DE=8.07) quienes contaban con hijos del nivel preescolar procedentes de un nido de entidad pública de Villa María del Triunfo. La Escala de Inteligencia Emocional (WLEIS) y la Escala de Parentalidad Positiva (E2P) fueron administradas en dicha población en un contexto de pandemia y se priorizó un análisis correlacional entre las variables. Los resultados indicaron que existe una relación significativa y positiva entre la inteligencia emocional y la parentalidad positiva. Específicamente se encontró que la dimensión de Regulación de las Propias Emociones (ROE) demostró mayor fuerza de asociación con las dimensiones de la Parentalidad positiva y en mayor medida con la competencia vincular. Asimismo, se encontró una baja relación entre la dimensión Uso de emociones (UEO) y en menor medida con la competencia protectora. Desde la parentalidad positiva, se evidencio mayor fuerza asociativa en las competencias vinculares y formativas con las dimensiones de la IE. En conclusión, a mayor capacidad de los cuidadores en expresar, reconocer, regular y manejar las emociones, mayor sistema de conocimientos, capacidades y habilidades que ayudan a lograr una parentalidad positiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).