Parentalidad percibida y violencia filioparental en estudiantes de una universidad privada - Lima Norte, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación pretende hallar la relación entre parentalidad percibida y violencia filioparental en estudiantes de una universidad privada - Lima Norte, 2023, el presente estudio es de tipo básica, de diseño no experimental, corte transversal, correlacional y descriptivo ejecutado en est...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133813 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133813 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia filio parental Parentalidad percibida Correlación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación pretende hallar la relación entre parentalidad percibida y violencia filioparental en estudiantes de una universidad privada - Lima Norte, 2023, el presente estudio es de tipo básica, de diseño no experimental, corte transversal, correlacional y descriptivo ejecutado en estudiantes (n=344) que oscilan entre los 19 a 25 años de ambos sexos, de acuerdo al análisis ejecutado en la prueba Chicuadrado se obtuvo que no existe relación significativa entre la violencia filioparental y parentalidad percibida, así mismo se evidencia que el 36.6%, 36.0% padre y 60.2% madre de la muestra presentan estilos autoritativos y autoritarios, elcual se ubican en la categoría promedio de violencia filioparental. En conclusión, se determina que no existe relación entre las variables, pero a pesar de ello se detecta la contingencia de los niveles para ejercer violencia filioparental de acuerdo a los modelos aprendidos en la crianza ejecutada por los progenitores. Finalmente se recomienda a los próximos investigadores tomar en cuenta los grupos etarios para compararlos entre sí, buscando indagar si es un factor influyente en los resultados y a su vez obtener reportes fidedignos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).