Adicción a los videojuegos y violencia filio parental en adolescentes de una institución educativa de Chiclayo, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación estableció como objetivo general: Determinar la relación entre adicción a los videojuegos y violencia filio parental en adolescentes de una institución educativa de Chiclayo. El estudio es de tipo básica y diseño no experimental de corte transversal. De igual modo, se emple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coronado Caicedo, Marily Briggite, Zavaleta Diaz, Doris Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144665
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción
Videojuegos
Violencia filio parental
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación estableció como objetivo general: Determinar la relación entre adicción a los videojuegos y violencia filio parental en adolescentes de una institución educativa de Chiclayo. El estudio es de tipo básica y diseño no experimental de corte transversal. De igual modo, se empleó un muestreo probabilístico aleatorio simple, para obtener la muestra conformada por 234 adolescentes del nivel secundaria de ambos sexos oscilando sus edades entre 12 – 17 años. Para la recolección de información se utilizó la Escala HAMMS - ITS de Mendoza (2013) y la Escala “Vilaver - 69” construido por Alejos y Vílchez (2021). Los principales hallazgos demostraron que la adicción a los videojuegos y la violencia filio parental se relacionan de forma directa y altamente significativa; por lo que se asume que el uso excesivo de videojuegos en los adolescentes genera sensación de tensión, frustración e ira que se manifiestan en conductas explosivas en contra de los padres. Además, se logró registrar que el 54.7% de evaluados evidencian un nivel medio de adicción a los videojuegos; asimismo, el 45.7% denotó un nivel alto de violencia filio parental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).