Consumo de alcohol y violencia filio parental en adolescentes del distrito de Huamanga, Ayacucho, 2022
Descripción del Articulo
Durante la etapa de la adolescencia existe una necesidad de experimentar cosas nuevas, por lo que es recurrente evidenciar el consumo precoz de bebidas alcohólicas; pero en ocasiones el abuso de esta sustancia desencadena actitudes violentas hacia sus padres. La investigación tuvo como objetivo prin...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111770 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111770 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumo de alcohol Violencia Filio-parental Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Durante la etapa de la adolescencia existe una necesidad de experimentar cosas nuevas, por lo que es recurrente evidenciar el consumo precoz de bebidas alcohólicas; pero en ocasiones el abuso de esta sustancia desencadena actitudes violentas hacia sus padres. La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el consumo de alcohol y violencia filio-parental en adolescentes del distrito de Huamanga Ayacucho 2022; se utilizaron los instrumentos el test de Identificación de Trastornos por consumo de alcohol (AUDIT) y el cuestionario de Violencia Filio-parental (CPV); la muestra fue de 406 adolescentes del distrito de Huamanga, entre edades de 13 a 17 años, los cuales fueron analizados de forma estadística mediante Rho de Spearman, obteniendo así una correlación directa y significativa entre el consumo de alcohol y violencia filio-parental en relación a la madre (Rho=.268**) y hacia el padre (Rho=.263**), lo cual indica que cuanto mayor es la ingesta de alcohol, mayor serán las actitudes violentas hacia los padres y/o apoderados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).