Evaluar la influencia de la geometría de la vía en el indicador IRI para planificar la conservación del mejoramiento de la Carretera Oyón – Ambo tramo II - Sector Km. 181+000 – Km. 188+000

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es analizar la influencia de la geometría relacionado con el indicador del Índice de Rugosidad Internacional (IRI) en el tramo II del mejoramiento de la carretera Oyón – Ambo sector Km. 181+000 – Km. 188+000 a fin de planificar la conservación y mantenimiento de dich...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chiquillan Huayhuas, Russiel Karina, Silvera Jimenez, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670248
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rugosidad
IRI
Singularidad
Diseño geométrico
Serviciabilidad
Roughness
Singularity
Geometric design
Serviceability
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo es analizar la influencia de la geometría relacionado con el indicador del Índice de Rugosidad Internacional (IRI) en el tramo II del mejoramiento de la carretera Oyón – Ambo sector Km. 181+000 – Km. 188+000 a fin de planificar la conservación y mantenimiento de dicha vía, para ello se propone establecer rangos del indicador IRI en la normativa del sector transportes, puesto que la ejecución de dicho tramo se encuentra atravesando regiones montañosas, que se caracterizan por una topografía accidentada ubicada sobre los 4,700 m.s.n.m. y temperaturas extremas de hasta -40 ºC. asimismo, los valores del IRI superan en 83.33% el umbral que es de IRI 3.0 señalado en los requerimientos técnicos mínimos del expediente técnico. Esto se traduce en un perfil longitudinal de las carreteras con muchas curvas cerradas, pendientes pronunciadas y distancias cortas para realizar curvas inclinadas, ya que el valor del IRI más alto es 4.835 con un radio de 70 y longitud de la curva de 49.660, siendo el valor mínimo de IRI 2.535 con un radio de 160 y longitud de la curva de 35.102, estas condiciones geométricas conducen a valores típicamente altos de IRI, lo que significa que algunos tramos tendrán valores de IRI elevados debido únicamente al diseño geométrico. Asimismo, se analizó información relacionada a la ejecución de dicho tramo, la cual sirvió para determinar la problemática que existe en el cumplimiento del indicador IRI por las particularidades geográficas y cambio de temperatura. Los resultados evidenciaron el incumplimiento del IRI con mayor frecuencia en curvas donde se tiene menores radios. Como parte de la propuesta y conforme a los resultados obtenidos en el análisis se evidencia que, existe la necesidad de discutir cómo se deben evaluar los umbrales de IRI en carreteras con geometría y temperaturas extremas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).