Propuesta del proceso de planeamiento y control de la producción en base a un modelo de gestión básico y buenas prácticas con la finalidad de mejorar la productividad de los fundos productores de jengibre del distrito de Pichanaqui, provincia de Chanchamayo

Descripción del Articulo

El Instituto Nacional de Estadística e Informática realizó un Censo agropecuario en el 2022 en el que desde el 2014 aproximadamente la producción de jengibre en el Perú tuvo un crecimiento por año de 0,2% (INEI, 2023b); sin embargo, la producción no es exportada en su totalidad al mercado internacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayala Guerra, Carolina Diana, Gomez Mallqui, Rosmery Graciela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675831
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Postcosecha
Estandarización de procesos
Jengibre
Exportación
Productividad
Planeamiento y control de la producción (PCP)
Postharvest
Standardization of processes
Ginger
Export
Productivity
Production planning and control (PCP)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El Instituto Nacional de Estadística e Informática realizó un Censo agropecuario en el 2022 en el que desde el 2014 aproximadamente la producción de jengibre en el Perú tuvo un crecimiento por año de 0,2% (INEI, 2023b); sin embargo, la producción no es exportada en su totalidad al mercado internacional, ya que a nivel nacional solo se exporta el 48% quedando evidenciada la baja productividad que tienen los fundos o agricultores que producen el jengibre. La problemática principalmente se debe al trabajo empírico que realizan los agricultores, es decir que producen en base a su experiencia y no a un modelo estandarizado que permita producir productos que cumplan con los estándares de exportación y pueda comercializarse en el mercado internacional. Para este caso de estudio, se centrará en la postcosecha del jengibre con la finalidad de aumentar los productos de exportación de los fundos productores de jengibre en Pichanaqui, provincia de Chanchamayo. El área a profundizar será de Planeamiento y Control de la producción (PCP), con el propósito de garantizar el cumplimiento de las actividades, recursos, guardar histórico, realizar control y proponer mejoras que permita mejorar el resultado. La propuesta finaliza con la implementación de un piloto en uno de los fundos y confirmar los beneficios y viabilidad de la solución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).