Adicción a las redes sociales e inteligencia emocional en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Actualmente, las redes sociales se han convertido en una parte fundamental en la vida universitaria, generando preocupación por su uso excesivo y su posible impacto en el manejo de las emociones de los estudiantes. Es por ello que, el propósito de este estudio fue investigar la relación entre la adi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684660 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/684660 http://hdl.handle.net/10757/684660 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Adicción a redes sociales Estudiantes universitarios Lima Metropolitana Emotional intelligence Social media addiction University students Metropolitan Lima. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Actualmente, las redes sociales se han convertido en una parte fundamental en la vida universitaria, generando preocupación por su uso excesivo y su posible impacto en el manejo de las emociones de los estudiantes. Es por ello que, el propósito de este estudio fue investigar la relación entre la adicción a las redes sociales y la inteligencia emocional en 200 estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. La muestra compuesta por 73.5% mujeres y 26.5% hombres, con edades entre 18 y 25 años (M = 21.7 y DE = 1.93), fue seleccionada mediante un muestreo no probabilístico de conveniencia. La medición se realizó mediante el cuestionario de Inteligencia Emocional (TMMS-24), la cual tuvo una confiabilidad adecuada (ω = .95) y consistencia aceptable (>.85); y el cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS), con un análisis de confiabilidad de ω = 0.91 y una consistencia aceptable (>.85). El diseño es cuantitativo, de tipo no experimental, transversal y correlacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).