Adicción a redes sociales e inteligencia emocional en estudiantes de educación superior técnica
Descripción del Articulo
Introducción. Hoy, las redes sociales son los medios de comunicación más influyentes en el mundo, existen alrededor de 3,600 millones de usuarios, si bien su uso facilita la comunicación en general y favorece los vínculos humanos, podría ocasionar problemas relacionados con la adicción comportamenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656105 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/656105 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Adicción a redes sociales Inteligencia emocional Educación Superior Técnica Estudiantes Social media addiction Emotional intelligence Higher Technical Education Students http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Introducción. Hoy, las redes sociales son los medios de comunicación más influyentes en el mundo, existen alrededor de 3,600 millones de usuarios, si bien su uso facilita la comunicación en general y favorece los vínculos humanos, podría ocasionar problemas relacionados con la adicción comportamental; se partió de la idea de que la inteligencia emocional se relaciona con las adicciones y podría ser usada para controlarla. Objetivos: Relacionar adicción a redes sociales e inteligencia emocional. Metodología: Es un estudio correlacional, con una muestra no probabilística donde participaron 279 estudiantes de educación superior técnica, entre 18 a 23 años; se administró el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) y la Escala de Inteligencia Emocional de Wong-Law. Resultados: Se halló que los factores de Adicción a Redes Sociales, correlacionan negativamente con las dimensiones de Inteligencia Emocional, salvo con el factor Valoración de las Emociones de otros en la que no se encuentra esta correlación prevista. Asimismo, las mujeres valoran más las emociones de los demás y los que tienen más tiempo de conexión a internet son más propensos a mostrar adicción a las redes sociales. Conclusiones: Las dimensiones de la escala ARS correlacionan débil y parcialmente con las dimensiones de inteligencia emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).