Adicción a Redes Sociales y Rasgos de Personalidad en Universitarios Peruanos
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo examinar la relación entre la adicción a redes sociales y rasgos de personalidad en universitarios peruanos. Se contó con la participación de 813 jóvenes y adultos de Lima Metropolitana, cuyas edades oscilaron entre 18 a 36 años (Media = 20.69; DE = 3.94); 18.3...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653679 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653679 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Universitarios peruanos Adicción Redes sociales Personalidad Peruvian university students Addiction Social media Personality http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo examinar la relación entre la adicción a redes sociales y rasgos de personalidad en universitarios peruanos. Se contó con la participación de 813 jóvenes y adultos de Lima Metropolitana, cuyas edades oscilaron entre 18 a 36 años (Media = 20.69; DE = 3.94); 18.33 % son varones y 81.67 % son mujeres. Se administró, el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales de Escurra y Salas (2014) e Inventario de personalidad “Big Five Inventory-15-P (Dominguez-Lara & Merino-Soto, 2018). Los resultados revelan que existe una gran relación entre la ARS con Responsabilidad, para Neuroticismo, Afabilidad y Extraversión la relación es moderada; para Apertura a la Experiencia, pequeña. Asimismo, las comparaciones según sexo, indican que las puntuaciones en los factores de personalidad son superiores en las mujeres; mientras que, los varones tienen puntuaciones más altas en las dimensiones del ARS. Se discuten los resultados y sus implicancias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).