Adicción a redes sociales en estudiantes del Centro Pre Universitario de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega periodo - 2019

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como meta principal determinar el nivel de adicción a las redes sociales en los estudiantes del Centro Pre Universitario de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega periodo – 2019. El enfoque de este estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, el diseño de investigación es no ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Pumacayo, Carmen del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4494
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción
Red social
Estudiante
Obsesión
Control
Addiction
Social network
Student
Obsession
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como meta principal determinar el nivel de adicción a las redes sociales en los estudiantes del Centro Pre Universitario de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega periodo – 2019. El enfoque de este estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, el diseño de investigación es no experimental, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 34 estudiantes. El instrumento que se utilizado fue el Cuestionario de Adicción a las redes sociales (ARS), de Salas y Escurra (2014). Los resultados obtenidos fueron la adicción a las redes sociales en los estudiantes del Centro Pre Universitario de la UIGV perteneció a un nivel moderado en un 62 %. Lo mismo ocurrió en la dimensión obsesión, falta de control personal y uso excesivo de las redes sociales. Concluyendo El nivel de adicción a las redes sociales en los estudiantes evaluados responde a un nivel moderado, debido al uso constante de estas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).