Brand Equity (Brand Awareness, Brand Association y Perceived Quality) y Brand Personality en relacion a Brand Loyalty en la categoría de sportswear de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Cada vez más el término Brand Equity es importante en diversas categorías, de este modo, las compañías buscan construir uno sólido. Asimismo, el Brand Personality en este fenómeno es relevante, pues está relacionado con el Brand Equity al indicar los valores y personalidad de la marca e influir en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreda Cornejo, Maria Paz, Núñez Tejeda, Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655013
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Brand equity
Brand loyalty
Brand personality
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Cada vez más el término Brand Equity es importante en diversas categorías, de este modo, las compañías buscan construir uno sólido. Asimismo, el Brand Personality en este fenómeno es relevante, pues está relacionado con el Brand Equity al indicar los valores y personalidad de la marca e influir en la conexión con el consumidor. Este estudio busca encontrar la relación entre dimensiones del Brand Equity (Brand Awareness, Brand Association y Perceived Quality) y Brand Personality con respecto al Brand Loyalty, en el contexto peruano de la categoría de sportswear. La data obtenida de 400 encuestados por medio de una encuesta online fue analizada usando análisis de regresión múltiple y correlaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).