Propuesta de rediseño geométrico de la avenida Primavera con la avenida de la Floresta para mejorar la conexión de los distritos de San Borja y Surco

Descripción del Articulo

Esta tesis propone un escenario de solución ante la existente congestión vehicular en el cruce de la avenida Velasco Astete con avenida Primavera situada en el distrito de San Borja límite con Surco. Teniendo en cuenta la demanda y oferta vehicular actual, y las características geométricas que esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutarra Yon, Alonso, Gutierrez Villegas, Victor Gherald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656782
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Congestión vehicular
Nivel de servicio
Rediseño geométrico
Pico y placa
Vehicular congestion
Service level
Geometric redesign
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta tesis propone un escenario de solución ante la existente congestión vehicular en el cruce de la avenida Velasco Astete con avenida Primavera situada en el distrito de San Borja límite con Surco. Teniendo en cuenta la demanda y oferta vehicular actual, y las características geométricas que esta intersección y sus calles colindantes poseen. Asimismo, se evaluó el comportamiento del cruce estudiado bajo el recién implementado plan de restricción vehicular “pico y placa”. Dicho plan efectivamente alteraba el flujo vehicular, a pesar de no ser una vía afectada por esta medida, se concluyó que afectaba indirectamente el flujo vehicular. Cabe resaltar que el único propósito de evaluar las condiciones de este plan de restricción vehicular era para recolectar la información de campo, con la mayor veracidad posible y obtener resultados exactos y reales. Una vez recogida toda la información en campo, se analizaron diversos parámetros, para poder obtener valores como el nivel de servicio y las demoras de la intersección en estudio. Habiendo obtenido los resultados de las condiciones actuales de la vía, se evaluaron los posibles planes de mitigación para mejorar las condiciones de servicio del área de estudio. Optando por un rediseño geométrico en colaboración con una semaforización coordinada en el cruce de la avenida de la Floresta y calle Monte Pío con avenida Primavera. Se obtuvo una mejora notoria tanto para el nivel de servicio como para las demoras, en el cruce estudiado, sin tener que sacrificar la fluidez existente en el cruce nuevo aperturado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).