Rediseño geométrico de la intersección de la avenida Riva Agüero y la avenida La Marina para reducir la longitud de cola global

Descripción del Articulo

A nivel global, se ha incrementado el crecimiento del parque automotor en zona urbanas lo que ha generado congestionamiento vehicular por distintos motivos. El Perú y específicamente la ciudad de Lima no es ajena a esta problemática, lo cual desencadena en incremento en longitudes de cola, accidente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huerta Berrocal, Walter Rubén, Torres Zarzoza, Octavio Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669025
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte
Congestión vehicular
Longitud de cola
Rediseño geométrico
Transportation
Traffic congestion
Tail length
Geometric design
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:A nivel global, se ha incrementado el crecimiento del parque automotor en zona urbanas lo que ha generado congestionamiento vehicular por distintos motivos. El Perú y específicamente la ciudad de Lima no es ajena a esta problemática, lo cual desencadena en incremento en longitudes de cola, accidentes vehiculares y tiempos de viaje que reducen la calidad de vida de los usuarios. Según la Asociación Automotriz del Perú (2022), el 41% de limeños percibe al sistema de transporte masivo deficiente y tráfico vehicular como un gran problema por motivos de las demoras durante sus viajes al trabajo, centros educativos o zonas de recreación. Además, la pérdida económica provocada por la congestión vehicular asciende a S/ 23.75 millones al día. Según Quispe y Ramirez (2022), existe un incremento de aproximadamente el 63% respecto a la crecida de la cantidad de vehículos. Ello conlleva a un incremento de la conectividad, progreso económico y comodidad, pero también conlleva a un aumento de tiempos de viaje, estrés, longitudes de cola que desencadena disminución de calidad de vida por parte de la ciudadanía. En este caso, se estudiará la intersección ubicada entre la avenida Riva Agüero y la avenida La Marina, debido a que esta intersección posee una deficiencia respecto a su diseño geométrico. Además de contar con un paradero donde circula el corredor “Rojo” junto a vehículos particulares y públicos. Ello ocasiona un incremento de la longitud de cola de cuatro accesos y aumento en los tiempos de viaje para los usuarios llegando a alcanzar un promedio entre 120m a 157m aproximadamente, en horas pico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).