Centro cultural Villa el Salvador

Descripción del Articulo

Un desarrollo cultural en una sociedad impulsa de gran manera el crecimiento integral en cualquier parte del mundo, además de reflejar identidad representada por valores culturales que a través del tiempo ha influenciado en los ciudadanos. En el Perú, la difusión de cultura no se brinda adecuadament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Chavarría, Rodrigo Emir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660878
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro cultural
Villa el Salvador
Cultura y recreación
Identidad
Cultural center
Culture and recreation
Identity
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:Un desarrollo cultural en una sociedad impulsa de gran manera el crecimiento integral en cualquier parte del mundo, además de reflejar identidad representada por valores culturales que a través del tiempo ha influenciado en los ciudadanos. En el Perú, la difusión de cultura no se brinda adecuadamente, debido a las escasas facilidades para promoverla en los distritos que han surgido a través de migraciones. Este proceso de invasiones generó un cambio en la estructura tradicional del país y el crecimiento de nuevos “asentamientos” en la periferia. Dentro del grupo de invasiones, se encuentra Villa el Salvador, siendo el primero que tuvo un planeamiento urbano en Lima. Debido a las características de la formación y su historia, genera gran identidad en los pobladores para sentirse orgullosos del distrito donde viven. En el distrito no se encuentran infraestructuras adecuadas para la difusión cultural, para poder generar desarrollo integral y recreacional. En la siguiente tesis se propone una infraestructura cultural que cumpla con los requisitos necesarios para la difusión cultural y recreacional para los pobladores de VES. La finalidad es crear un centro cultural con diversos espacios arquitectónicos que permitan desarrollar y realizar actividades tanto al interior de los ambientes, como en espacios exteriores. Además, a través de la propuesta arquitectónica se busca propiciar en la comunidad la participación en las actividades culturales y recreacionales que se proponen, desde niños hasta adultos mayores, valorando así la cultura y el arte de su distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).