Centro Cultural dirigido al Arte Popular en el distrito de Villa el Salvador
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolla a partir de la falta de edificaciones que promuevan acciones culturares, si bien en los últimos años en lima se han creado un gran número de proyectos arquitectónicos culturales, aún estos proyectos son ausentes en los conos norte y sur. Un distrito que ha cre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2747 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2747 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro cultural Arte popular Villa el Salvador Cultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolla a partir de la falta de edificaciones que promuevan acciones culturares, si bien en los últimos años en lima se han creado un gran número de proyectos arquitectónicos culturales, aún estos proyectos son ausentes en los conos norte y sur. Un distrito que ha crecido exponencialmente en arte y cultura en los últimos años es el Distrito de Villa El Salvador. Está realización de actividades viene acompañada de un problema, inexistencia de espacios para satisfacción y desarrollo del arte popular en el distrito de Villa El Salvador, ya que los lugares donde los jóvenes desarrollan su potencial no son los más adecuados. La idea con el proyecto Centro Cultural dirigido al arte popular en el distrito de Villa El Salvador, requiere contar con un espacio para que puedan desarrollar todo su potencial libremente y sobre el cual puedan ir descubriendo sus dones y puedan de esa manera ayudar a las demás personas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).