Determinantes de la infraestructura vial en las exportaciones: una evidencia para el caso Peruano, 2010-2022

Descripción del Articulo

La infraestructura vial sobre todo las carreteras representan la columna vertebral en el crecimiento de las exportaciones y comercio en especial para las regiones del Perú. En el presente documento determinamos y analizamos el impacto de la infraestructura de carreteras en las exportaciones en los 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rata Lima, Lisseth Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675384
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura vial
Carreteras
Exportaciones
Crecimiento endógeno
Road Infrastructure
Roads
Exports
Endogenous growth
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La infraestructura vial sobre todo las carreteras representan la columna vertebral en el crecimiento de las exportaciones y comercio en especial para las regiones del Perú. En el presente documento determinamos y analizamos el impacto de la infraestructura de carreteras en las exportaciones en los 25 departamentos del país durante el periodo comprendido entre 2010 a 2022. Utilizamos el modelo teórico de crecimiento endógeno y para la estimación del modelo econométrico utilizamos el análisis de datos panel, efectos fijos y el Método Generalizado de Momentos (GMM) de Arellano-Bond. Los resultados indican que existe un impacto positivo y significativo de la infraestructura de carreteras en las exportaciones de las regiones y en el comercio internacional. Además, los indicadores complementarios como servicios móviles, Producto Bruto Interno y población ilustran una influencia positiva y significativa en las exportaciones y finalmente la potencia eléctrica tiene un efecto negativo en el corto plazo, pero un impacto positivo en el largo plazo esto sucede en países subdesarrollados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).