Análisis comparativo del levantamiento fotogramétrico - RPAS y GNSS - RTK, en predios afectados por Derechos de Vía. Piura, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal realizar una comparación del levantamiento fotogramétrico con el Sistema de Aeronave Pilotada a Distancia (RPAS) y el levantamiento topográfico GNSS – RTK. El propósito es obtener una evaluación confiable del levantamiento fotogramétrico con RP...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Arotinco, Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28439
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Levantamientos fotogramétricos
Levantamientos topográficos
Sistema de Aeronave Pilotada a Distancia (RPAS)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UUNI_e0429ad4c88d41bacf93b01c7da20aa2
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28439
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Análisis comparativo del levantamiento fotogramétrico - RPAS y GNSS - RTK, en predios afectados por Derechos de Vía. Piura, 2023
title Análisis comparativo del levantamiento fotogramétrico - RPAS y GNSS - RTK, en predios afectados por Derechos de Vía. Piura, 2023
spellingShingle Análisis comparativo del levantamiento fotogramétrico - RPAS y GNSS - RTK, en predios afectados por Derechos de Vía. Piura, 2023
Poma Arotinco, Ernesto
Levantamientos fotogramétricos
Levantamientos topográficos
Sistema de Aeronave Pilotada a Distancia (RPAS)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis comparativo del levantamiento fotogramétrico - RPAS y GNSS - RTK, en predios afectados por Derechos de Vía. Piura, 2023
title_full Análisis comparativo del levantamiento fotogramétrico - RPAS y GNSS - RTK, en predios afectados por Derechos de Vía. Piura, 2023
title_fullStr Análisis comparativo del levantamiento fotogramétrico - RPAS y GNSS - RTK, en predios afectados por Derechos de Vía. Piura, 2023
title_full_unstemmed Análisis comparativo del levantamiento fotogramétrico - RPAS y GNSS - RTK, en predios afectados por Derechos de Vía. Piura, 2023
title_sort Análisis comparativo del levantamiento fotogramétrico - RPAS y GNSS - RTK, en predios afectados por Derechos de Vía. Piura, 2023
dc.creator.none.fl_str_mv Poma Arotinco, Ernesto
author Poma Arotinco, Ernesto
author_facet Poma Arotinco, Ernesto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramírez Erazo, Alberto Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Poma Arotinco, Ernesto
dc.subject.es.fl_str_mv Levantamientos fotogramétricos
Levantamientos topográficos
Sistema de Aeronave Pilotada a Distancia (RPAS)
topic Levantamientos fotogramétricos
Levantamientos topográficos
Sistema de Aeronave Pilotada a Distancia (RPAS)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente investigación tiene como objetivo principal realizar una comparación del levantamiento fotogramétrico con el Sistema de Aeronave Pilotada a Distancia (RPAS) y el levantamiento topográfico GNSS – RTK. El propósito es obtener una evaluación confiable del levantamiento fotogramétrico con RPAS en las actividades de adquisición de predios afectados por el Derecho de Vía. El nivel de la investigación es aplicativo, de enfoque cuantitativo, de diseño cuasi – experimental con carácter transversal. La población de la investigación estuvo determinada por un área total de 18.10 ha con una muestra de 32 predios urbanos dentro del derecho de vía, los cuales están ubicados en la Ciudad de Chulucanas, Distrito de Chulucanas, Provincia de Morropón, Región Piura. Para el análisis se consideró las desviaciones de los centros geométricos (Este y Norte) así como la variación de áreas obtenidas en los 32 predios para poder calcular los parámetros de Tolerancia Registral Catastral, análisis estadístico, cálculo de precisión, comparativa de tiempos y costos. Se consideró la monumentación de 01 punto geodésico (PG) de Orden C con el código “PIU 04369” georreferenciada con la estación de rastreo permanente de orden “0” y código “PI06” ubicado en el centro municipal de las lomas, provincia de Piura y región Piura. Posteriormente se obtuvo las coordenadas del punto geodésico “PIU 04369” Este: 592750.6230 y Norte: 9435568.7680 zona: 17 sur, y así poder realizar los trabajos de levantamiento topográfico GNSS – RTK utilizando el equipo GPS diferencial CHCNAV I90 y para el levantamiento fotogramétrico RPAS se utilizó el Dron DJI Phantom 4 Pro con 7 puntos de apoyo fotogramétrico (PAF) sobre el terreno separados una distancia máxima de 250 metros. En los resultados de comparar las áreas obtenidas en cada predio urbano mediante el levantamiento topográfico GNSS-RTK y levantamiento fotogramétrico RPAS, se observó una variación máxima de 1.87%, la cual corresponde al lote 39 y dicho porcentaje está dentro de los valores aceptables según la directiva 001- 2008-SNCP/CNC, que establece las tolerancias catastrales registrales. En los resultados del análisis estadístico comparativo de las coordenadas de los centros geométricos (Este y Norte) de cada predio, se obtuvo que en la coordenada Este no existe una diferencia significativa (p > 0.05), usando la prueba Wilcoxon, y en la coordenada Norte tampoco existe una diferencia significativa (p valor = 0.723 >0.05), usando la prueba t-student. En el cálculo de la diferencia del levantamiento fotogramétrico RPAS y el GNSS - RTK, dio como resultado un valor de 8.18 cm el cual derivó de la comparación de la lectura de los puntos de apoyo fotogramétrico (PAF) con GNSS-RTK y de la ortofoto generada a través del procesamiento de fotografías. El tiempo obtenido para el trabajo de levantamiento topográfico GNSS-RTK fue de 7 días y con el levantamiento fotogramétrico RPAS fue de 5 días. El costo obtenido para el trabajo de levantamiento topográfico GNSS-RTK fue de S/. 3,305.30 y con el levantamiento fotogramétrico fue de S/. 2,987.35, obteniendo un costo por hectárea (ha) de S/. 165.05 en los trabajos de levantamiento con RPAS. Las conclusiones de la investigación fueron que, para una muestra de 32 predios urbanos, los trabajos de levantamiento fotogramétrico RPAS son una alternativa rápida y económica, que cumplen con las exigencias catastrales dispuestas en la directiva 001-2018-SNCP/CNC. Recomendando el uso del levantamiento fotogramétrico RPAS para las primeras actividades de adquisiciones de predios afectados por el derecho de vía.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-15T20:21:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-15T20:21:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/28439
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/28439
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28439/6/poma_ae.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28439/7/poma_ae%28acta%29.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28439/8/informe_de_similitud.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28439/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28439/5/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28439/1/poma_ae.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28439/2/poma_ae%28acta%29.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28439/3/informe_de_similitud.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28439/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f252ea15e55411b18e7c9c3aa1774652
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f16bc76fea0c0702efea5ba3c058569c
6d0490856ea2cd9d1c71f971b0987bbc
f2bbba69d783a10fd0d65fb89625c945
b0a67ef8769f9327848de578c1c62611
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1843890512961994752
spelling Ramírez Erazo, Alberto JulioPoma Arotinco, ErnestoPoma Arotinco, Ernesto2025-09-15T20:21:10Z2025-09-15T20:21:10Z2024http://hdl.handle.net/20.500.14076/28439La presente investigación tiene como objetivo principal realizar una comparación del levantamiento fotogramétrico con el Sistema de Aeronave Pilotada a Distancia (RPAS) y el levantamiento topográfico GNSS – RTK. El propósito es obtener una evaluación confiable del levantamiento fotogramétrico con RPAS en las actividades de adquisición de predios afectados por el Derecho de Vía. El nivel de la investigación es aplicativo, de enfoque cuantitativo, de diseño cuasi – experimental con carácter transversal. La población de la investigación estuvo determinada por un área total de 18.10 ha con una muestra de 32 predios urbanos dentro del derecho de vía, los cuales están ubicados en la Ciudad de Chulucanas, Distrito de Chulucanas, Provincia de Morropón, Región Piura. Para el análisis se consideró las desviaciones de los centros geométricos (Este y Norte) así como la variación de áreas obtenidas en los 32 predios para poder calcular los parámetros de Tolerancia Registral Catastral, análisis estadístico, cálculo de precisión, comparativa de tiempos y costos. Se consideró la monumentación de 01 punto geodésico (PG) de Orden C con el código “PIU 04369” georreferenciada con la estación de rastreo permanente de orden “0” y código “PI06” ubicado en el centro municipal de las lomas, provincia de Piura y región Piura. Posteriormente se obtuvo las coordenadas del punto geodésico “PIU 04369” Este: 592750.6230 y Norte: 9435568.7680 zona: 17 sur, y así poder realizar los trabajos de levantamiento topográfico GNSS – RTK utilizando el equipo GPS diferencial CHCNAV I90 y para el levantamiento fotogramétrico RPAS se utilizó el Dron DJI Phantom 4 Pro con 7 puntos de apoyo fotogramétrico (PAF) sobre el terreno separados una distancia máxima de 250 metros. En los resultados de comparar las áreas obtenidas en cada predio urbano mediante el levantamiento topográfico GNSS-RTK y levantamiento fotogramétrico RPAS, se observó una variación máxima de 1.87%, la cual corresponde al lote 39 y dicho porcentaje está dentro de los valores aceptables según la directiva 001- 2008-SNCP/CNC, que establece las tolerancias catastrales registrales. En los resultados del análisis estadístico comparativo de las coordenadas de los centros geométricos (Este y Norte) de cada predio, se obtuvo que en la coordenada Este no existe una diferencia significativa (p > 0.05), usando la prueba Wilcoxon, y en la coordenada Norte tampoco existe una diferencia significativa (p valor = 0.723 >0.05), usando la prueba t-student. En el cálculo de la diferencia del levantamiento fotogramétrico RPAS y el GNSS - RTK, dio como resultado un valor de 8.18 cm el cual derivó de la comparación de la lectura de los puntos de apoyo fotogramétrico (PAF) con GNSS-RTK y de la ortofoto generada a través del procesamiento de fotografías. El tiempo obtenido para el trabajo de levantamiento topográfico GNSS-RTK fue de 7 días y con el levantamiento fotogramétrico RPAS fue de 5 días. El costo obtenido para el trabajo de levantamiento topográfico GNSS-RTK fue de S/. 3,305.30 y con el levantamiento fotogramétrico fue de S/. 2,987.35, obteniendo un costo por hectárea (ha) de S/. 165.05 en los trabajos de levantamiento con RPAS. Las conclusiones de la investigación fueron que, para una muestra de 32 predios urbanos, los trabajos de levantamiento fotogramétrico RPAS son una alternativa rápida y económica, que cumplen con las exigencias catastrales dispuestas en la directiva 001-2018-SNCP/CNC. Recomendando el uso del levantamiento fotogramétrico RPAS para las primeras actividades de adquisiciones de predios afectados por el derecho de vía.The main objective of this research is to carry out a comparison of the photogrammetric survey with the Remotely Piloted Aircraft System (RPAS) and the GNSS – RTK topographic survey. Obtaining a reliable evaluation of the photogrammetric survey with RPAS in the acquisition activities of purpose properties affected by the Right of Way. The level of the research is applicative, with a quantitative approach, with a quasi- experimental design with a transversal nature. The research population was determined by a total area of 18.10 ha with a sample of 32 urban properties within the right of way, which are located in the City of Chulucanas, District of Chulucanas, Province of Morropón, Piura Region. For the analysis, the deviations of the geometric centers (East and North) were evaluated, as well as the variation of areas obtained in the 32 properties in order to calculate the parameters of Cadastral Registry Tolerance, statistical analysis, precision calculation, comparison of times and costs. The monumentation of 01 geodetic point (PG) of Order C with the code “PIU 04369” georeferenced with the permanent tracking station of order “0” and code “PI06” located in the municipal center of Las Lomas, province of Piura, was demonstrated. . and Piura region. Subsequently, the coordinates of the geodetic point “PIU 04369” East: 592750.6230 and North: 9435568.7680 zone: 17 south were obtained, and thus be able to carry out the GNSS – RTK topographic survey work using the CHCNAV I90 differential GPS equipment and for the RPAS photogrammetric survey. The DJI Phantom 4 Pro Drone was used with 7 photogrammetric support points (PAF) on the ground separated at a maximum distance of 250 meters. In the results of comparing the areas obtained in each urban property through the GNSS-RTK topographic survey and RPAS photogrammetric survey, a maximum variation of 1.87% will be obtained, which corresponds to lot 39 and said percentage is within the acceptable values according to the Directive No. 001-2008-SNCP/CNC, which establishes cadastral registration tolerances. In the results of the comparative statistical analysis of the coordinates of the geometric centers (East and North) of each property, it was obtained that in the East oordinate there is no significant difference (p > 0.05), using the Wilcoxon test, and in the East coordinate. North there is also no significant difference (p value = 0.723 > 0.05), using the t-student test. In the calculation of the precision of the RPAS photogrammetric survey, the result was a value of 8.18 cm which was derived from the comparison of the reading of the photogrammetric support points (PAF) with GNSS-RTK and the orthophoto generated through processing of photographs. The time obtained for the GNSS-RTK topographic survey work was 7 days and with the RPAS photogrammetric survey it was 5 days. The cost obtained for the GNSS- RTK topographic survey work was S/. 3,305.30 and with the photogrammetric survey it was S/. 2,987.35, obtaining a cost per hectare (ha) of S/. 165.05 in lifting work with RPAS. The conclusions of the research were that, for a sample of 32 urban properties, RPAS photogrammetric survey work is a quick and economical alternative, which meets the cadastral requirements established in directive 001-2018-SNCP/CNC. Recommending the use of the RPAS photogrammetric survey for the first acquisition activities of properties affected by the right of way.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2025-09-15T20:21:10Z No. of bitstreams: 4 poma_ae.pdf: 8744365 bytes, checksum: f16bc76fea0c0702efea5ba3c058569c (MD5) poma_ae(acta).pdf: 847777 bytes, checksum: 6d0490856ea2cd9d1c71f971b0987bbc (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1391759 bytes, checksum: f2bbba69d783a10fd0d65fb89625c945 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 701798 bytes, checksum: b0a67ef8769f9327848de578c1c62611 (MD5)Made available in DSpace on 2025-09-15T20:21:10Z (GMT). No. of bitstreams: 4 poma_ae.pdf: 8744365 bytes, checksum: f16bc76fea0c0702efea5ba3c058569c (MD5) poma_ae(acta).pdf: 847777 bytes, checksum: 6d0490856ea2cd9d1c71f971b0987bbc (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1391759 bytes, checksum: f2bbba69d783a10fd0d65fb89625c945 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 701798 bytes, checksum: b0a67ef8769f9327848de578c1c62611 (MD5) Previous issue date: 2024Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNILevantamientos fotogramétricosLevantamientos topográficosSistema de Aeronave Pilotada a Distancia (RPAS)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis comparativo del levantamiento fotogramétrico - RPAS y GNSS - RTK, en predios afectados por Derechos de Vía. Piura, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngenieríahttps://orcid.org/0009-0008-7190-01251004335270997473https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Estrada Mendoza, Miguel LuisUribe Saavedra, Jorge ElíasTEXTpoma_ae.pdf.txtpoma_ae.pdf.txtExtracted texttext/plain185894http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28439/6/poma_ae.pdf.txtf252ea15e55411b18e7c9c3aa1774652MD56poma_ae(acta).pdf.txtpoma_ae(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28439/7/poma_ae%28acta%29.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57informe_de_similitud.pdf.txtinforme_de_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28439/8/informe_de_similitud.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58carta_de_autorización.pdf.txtcarta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28439/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28439/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALpoma_ae.pdfpoma_ae.pdfapplication/pdf8744365http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28439/1/poma_ae.pdff16bc76fea0c0702efea5ba3c058569cMD51poma_ae(acta).pdfpoma_ae(acta).pdfapplication/pdf847777http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28439/2/poma_ae%28acta%29.pdf6d0490856ea2cd9d1c71f971b0987bbcMD52informe_de_similitud.pdfinforme_de_similitud.pdfapplication/pdf1391759http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28439/3/informe_de_similitud.pdff2bbba69d783a10fd0d65fb89625c945MD53carta_de_autorización.pdfcarta_de_autorización.pdfapplication/pdf701798http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28439/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdfb0a67ef8769f9327848de578c1c62611MD5420.500.14076/28439oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/284392025-09-16 04:10:17.15Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.785607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).