Análisis de base gráfica registral versus levantamiento fotogramétrico GNSS (RTK) en predios afectados por derecho de vía, región Pasco, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación fue realizado en los Centros Poblados Lorencillo, Unión Siria y Kimpirari pertenecientes a en el distrito de Puerto Bermúdez, provincia de Oxapampa, Región Pasco. Siendo el objetivo general realizar un comparativo estadístico entre la base registral (Sunarp), y e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28697 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28697 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Levantamientos fotogramétricos Fotogrametría Sistema de posicionamiento global (GNSS) Predios rurales Tecnología RTK (Cinemática en tiempo real) Cerro de Pasco (Perú: Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación fue realizado en los Centros Poblados Lorencillo, Unión Siria y Kimpirari pertenecientes a en el distrito de Puerto Bermúdez, provincia de Oxapampa, Región Pasco. Siendo el objetivo general realizar un comparativo estadístico entre la base registral (Sunarp), y el levantamiento fotogramétrico mediante GNSS (RTK) de predios afectados por 36l derecho de vía del lugar mencionado. El objetivo principal del presente trabajo fue determinar si había una diferencia significativa en las coordenadas X e Y, tanto de los vértices frontales de los 10 predios materia de análisis como del centroide del polígono matriz correspondiente a la partida registral de dichos predios. Para el presente proyecto se hará el análisis de datos mediante la estadística inferencial, empleando como herramienta el programa IBM SPSS con el cual se aplicará la prueba de normalidad, y luego se hará la prueba comparativa entre los puntos de la base gráfica de SUNARP y el levantamiento fotogramétrico con GNSS RTK. Además, se hizo una contrastación de información mediante un informe verificador catastral donde se realizó el análisis y comparación con visores gráficos de Sunarp, Cofopri, Minagri, Sernanp, entre otros. Los resultados obtenidos indican una diferencia significativa en las coordenadas X e Y tanto de los vértices frontales de los predios como de los centroides de las áreas matrices respectivas, entre la base gráfica de SUNARP y el levantamiento fotogramétrico con GNSS RTK, siendo este último el que prevalece sobre el polígono obrante en registros públicos SUNARP. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).