Propuesta metodológica de gestión de riesgos basado en PMBOK para evaluar los riesgos en proyectos de la Dirección General de Electrificación Rural; caso: Obra electrificación rural en San Miguel - Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal proponer un modelo de gestión de riesgos basado en el PMBOK para evaluar los riesgos en la Obra de Electrificación Rural en San Miguel – Cajamarca. La población del estudio incluyó todas las obras de electrificación rural ejecutadas en Cajamarca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olazábal Castillo, José Ángel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28144
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electrificación rural
Proyectos de Electrificación Rural
Gestión de riesgos
Identificación de riesgos
Perú (Cajamarca, Celendin)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal proponer un modelo de gestión de riesgos basado en el PMBOK para evaluar los riesgos en la Obra de Electrificación Rural en San Miguel – Cajamarca. La población del estudio incluyó todas las obras de electrificación rural ejecutadas en Cajamarca, y la muestra fue la obra de electrificación rural en San Miguel. La investigación fue descriptiva, con un enfoque mixto, de nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental-transversal. La propuesta metodológica para la gestión del riesgo basada en la guía del PMBOK 7ma edición, abarcó cuatro fases: planificación de la gestión de riesgos, identificación de riesgos, análisis cualitativo y cuantitativo de riesgos, y planificación de respuestas a los riesgos. En primer lugar, se desarrolló un plan de gestión de riesgos para definir la estructura y actividades necesarias para gestionar los riesgos. Se estableció una estructura de desglose de riesgos (RBS) para jerarquizar los riesgos en técnicos, externos, organizacionales y de gestión. Luego, se revisaron 25 proyectos similares en Cajamarca, identificando 188 riesgos generales y clasificándolos en 135 riesgos comunes. Un análisis identificó 24 riesgos críticos específicos para la Obra de Electrificación Rural en San Miguel – Cajamarca. Posteriormente, se realizó un análisis cualitativo para clasificar y priorizar los riesgos identificados mediante una matriz de probabilidad e impacto, clasificando los riesgos en 11 bajos, 12 moderados y 1 alto. Se llevó a cabo un análisis cuantitativo para determinar la contingencia del presupuesto y del cronograma utilizando @RISK, resultando en un presupuesto total de S/ 41,089,045.22 y una contingencia de S/ 687,713.47. Finalmente, se planificaron respuestas a los riesgos, priorizándolos según su nivel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).