Beneficios sociales de la electrificación rural: metodologías y estimaciones

Descripción del Articulo

El presente trabajo desarrolla los correspondientes marcos conceptuales para el cálculo de los beneficios sociales en general y para el cálculo de los beneficios de la electrificación rural, respectivamente. Además, se establece una propuesta de cómo pueden caracterizarse los diversos tipos de inter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Urrunaga, Roberto, Bonifaz, José Luis, Aguirre Montoya, Julio, Aragón, Gisella, Jara, Óscar
Formato: libro
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1961
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electrificación rural--Perú
Electrificación rural--Aspectos sociales--Perú
Desarrollo rural--Perú
Descripción
Sumario:El presente trabajo desarrolla los correspondientes marcos conceptuales para el cálculo de los beneficios sociales en general y para el cálculo de los beneficios de la electrificación rural, respectivamente. Además, se establece una propuesta de cómo pueden caracterizarse los diversos tipos de intervenciones en materia de electrificación rural, desde el punto de vista académico, así como los beneficios sociales que estas generan y los consumidores de energía rural que los perciben. Por otro lado, se explica la propuesta metodológica para el cálculo de los beneficios sociales, que se realiza para los fines de la consultoría; y, se muestran los resultados de su implementación, a través de la recopilación de información socioeconómica de hogares mediante la Encuesta de Hogares Rurales sobre Usos de Energía 2013, elaborada y aplicada como parte de este estudio en diversas áreas rurales de algunos departamentos de la Costa, Sierra y Selva peruanas, seleccionados por la DGER. Finalmente, se desarrolla las conclusiones del estudio y se plantean algunas recomendaciones derivadas del mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).