Aportes a la normativa peruana de diseño geométrico de puentes peatonales
Descripción del Articulo
Diariamente hay accidentes de tránsito producto de los conflictos entre los flujos peatonales y los vehículos. Para evitar muchos de estos conflictos se construyen los puentes peatonales, pero a pesar que existen puentes peatonales se siguen presentando accidentes cerca a los puentes al no ser usado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/20435 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/20435 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Puentes peatonales Diseño geométrico Normas de diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Diariamente hay accidentes de tránsito producto de los conflictos entre los flujos peatonales y los vehículos. Para evitar muchos de estos conflictos se construyen los puentes peatonales, pero a pesar que existen puentes peatonales se siguen presentando accidentes cerca a los puentes al no ser usados, esto debido al comportamiento de las personas. También hay grupos que tienen problemas en acceder al puente y no pueden utilizarlo o lo hacen con mucho esfuerzo. En el presente estudio, se analizaron las condiciones de uso de los puentes peatonales por diferentes grupos de personas. En el grupo de personas que tienen dificultad de acceder al puente y lo hacen con mucha más dificultad se encuentran las personas discapacitadas de movilidad y visión. Las dimensiones de alturas de grada, barandas, pasamanos fueron copiados de normas de países donde las personas tienen tallas mayores a la talla del peruano promedio, esto se puede notar al no existir tablas ergonómicas peruanas que hayan sido resultado de muestras nacionales. La falta de una señalización y geometría adecuada en el puente peatonal y su recorrido, dificulta llegar a este y desplazarse adecuadamente. Se realizó observaciones y análisis estadístico del uso de puentes peatonales para observar las causas que impiden acceder al puente y la dificultad en su utilización. Se ha encontrado defectos en el diseño geométrico, señalización y orientación de los diferentes puentes peatonales. Se encontró también patrones de desplazamiento de los peatones y velocidades promedio por cada tipo de puente de diferente geometría. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).