Gestión visual y programación EN BIM-LEAN para la toma de decisiones en proyectos de edificaciones en aspectos estructurales y constructivos

Descripción del Articulo

Esta tesis investiga la integración de la gestión visual en ingeniería civil, con énfasis en modelos BIM y la representación de resultados estructurales mediante software como ETABS y Revit. Aunque estas herramientas han mejorado la visualización gráfica, la interpretación de esfuerzos aún depende d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Vega, Antony Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28693
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obras de edificación
Procesos constructivos
Lean Construction
Aplicaciones en construcción
Modelado de información de construcción (BIM)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta tesis investiga la integración de la gestión visual en ingeniería civil, con énfasis en modelos BIM y la representación de resultados estructurales mediante software como ETABS y Revit. Aunque estas herramientas han mejorado la visualización gráfica, la interpretación de esfuerzos aún depende de gráficos y tablas numéricas que exigen un análisis cuidadoso. Se destaca el uso del lenguaje C# para personalizar y automatizar funciones en Revit, mejorando la eficiencia en procesos estructurales y constructivos. La metodología BIM se adopta como base para optimizar la gestión de información en proyectos de edificación. Un aporte central de esta investigación es el desarrollo de herramientas propias creadas por el autor, que integran programación orientada a objetos, inteligencia artificial, realidad mixta, IoT, sensores inalámbricos y Arduino. Estas soluciones permiten monitorear y analizar procesos constructivos en tiempo real dentro de un entorno colaborativo, ofreciendo una innovación tecnológica inédita en estudios previos relacionados con BIM. Asimismo, se incorporan principios de Lean Construction como la mejora continua y la reducción de desperdicios, lo que favorece una gestión más ágil y precisa. La combinación de BIM y Lean potencia la comunicación, el análisis visual y la toma de decisiones basada en datos. El objetivo principal es desarrollar 15 aplicaciones en Revit, enfocadas en automatizar tareas y facilitar la interpretación de resultados estructurales y constructivos. Este trabajo propone una visión innovadora y sostenible para la ingeniería civil, integrando tecnologías emergentes para mejorar la eficiencia y calidad en la ejecución de proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).