PROPUESTA DE GUÍA PARA EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN BIM Y LEAN CONSTRUCTION EN PYMES CONSTRUCTORAS DEL SECTOR INMOBILIARIO EN EL SUR DEL PERU

Descripción del Articulo

La implementación de las metodologías BIM (Building Information Modeling) y Lean Construction se ha identificado como un enfoque fundamental para la mejora de la eficiencia y calidad en proyectos de construcción, especialmente en las PYMEs del sector inmobiliario en el sur de Perú. Este estudio prop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Velarde, Edu Jair
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683166
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelado de Información de Construcción (BIM)
Construcción Lean
Building Information Modeling (BIM)
Lean Construction
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La implementación de las metodologías BIM (Building Information Modeling) y Lean Construction se ha identificado como un enfoque fundamental para la mejora de la eficiencia y calidad en proyectos de construcción, especialmente en las PYMEs del sector inmobiliario en el sur de Perú. Este estudio propone una guía detallada para facilitar la adopción de estas metodologías en dicho contexto, abordando los desafíos específicos que enfrentan estas empresas. El análisis revela que BIM mejora significativamente la coordinación y comunicación entre los actores del proyecto al centralizar la información en un modelo digital tridimensional, lo que reduce errores y conflictos. Por otro lado, Lean Construction se centra en la eliminación de desperdicios y la mejora continua, optimizando el uso de recursos y minimizando costos. A pesar de los beneficios, la implementación de estas metodologías presenta desafíos como la resistencia al cambio y la necesidad de capacitación especializada. Sin embargo, estos obstáculos pueden superarse mediante estrategias adecuadas de gestión del cambio y formación continua. Además, la sinergia entre BIM y Lean Construction no solo mejora la eficiencia operativa y la calidad de los proyectos, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental y social, promoviendo prácticas de construcción más responsables y eficientes. En conclusión, la adopción efectiva de BIM y Lean Construction puede transformar el sector de la construcción en el sur de Perú, mejorando la competitividad y sostenibilidad de las PYMEs. La guía propuesta en este estudio proporciona un marco práctico y adaptado a las realidades locales para facilitar esta transición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).