Selección de ubicación de un depósito de desmonte para reducir el costo de acarreo en una mina de cobre a tajo abierto
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, se planteó una selección de ubicación de desmonte en una mina de cobre a tajo abierto con el objetivo de reducir el costo de acarreo. En base a los datos recolectados, se procedió a elaborar las distintas alternativas de ubicación de depósitos de desmonte ten...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27021 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27021 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acarreo minero Mina a tajo abierto Depósito de desmonte de mineral Cobre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| id |
UUNI_70ef9f0ff90a6a12204cace40a18d5d1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27021 |
| network_acronym_str |
UUNI |
| network_name_str |
UNI-Tesis |
| repository_id_str |
1534 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Selección de ubicación de un depósito de desmonte para reducir el costo de acarreo en una mina de cobre a tajo abierto |
| title |
Selección de ubicación de un depósito de desmonte para reducir el costo de acarreo en una mina de cobre a tajo abierto |
| spellingShingle |
Selección de ubicación de un depósito de desmonte para reducir el costo de acarreo en una mina de cobre a tajo abierto Lugo Lopez, Yerson Fuber Acarreo minero Mina a tajo abierto Depósito de desmonte de mineral Cobre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| title_short |
Selección de ubicación de un depósito de desmonte para reducir el costo de acarreo en una mina de cobre a tajo abierto |
| title_full |
Selección de ubicación de un depósito de desmonte para reducir el costo de acarreo en una mina de cobre a tajo abierto |
| title_fullStr |
Selección de ubicación de un depósito de desmonte para reducir el costo de acarreo en una mina de cobre a tajo abierto |
| title_full_unstemmed |
Selección de ubicación de un depósito de desmonte para reducir el costo de acarreo en una mina de cobre a tajo abierto |
| title_sort |
Selección de ubicación de un depósito de desmonte para reducir el costo de acarreo en una mina de cobre a tajo abierto |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lugo Lopez, Yerson Fuber |
| author |
Lugo Lopez, Yerson Fuber |
| author_facet |
Lugo Lopez, Yerson Fuber |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zambrana Flores, Henry Mamfredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lugo Lopez, Yerson Fuber |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Acarreo minero Mina a tajo abierto Depósito de desmonte de mineral Cobre |
| topic |
Acarreo minero Mina a tajo abierto Depósito de desmonte de mineral Cobre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| description |
En el presente trabajo de investigación, se planteó una selección de ubicación de desmonte en una mina de cobre a tajo abierto con el objetivo de reducir el costo de acarreo. En base a los datos recolectados, se procedió a elaborar las distintas alternativas de ubicación de depósitos de desmonte teniendo en cuenta los límites de propiedad definidos por los permisos por la autoridad competente En las alternativas desarrolladas, se consideraron dos botaderos: uno al norte del tajo, de1,628 millones de toneladas, y otro al oeste, de 2,511 millones de toneladas. Estas alternativas fueron desarrolladas definiendo los tonelajes de material estéril disponible y las posibles ubicaciones para las descargas, además, se diseñaron en función de los límites de la propiedad, presentando tres alternativas de ubicación de depósitos de desmonte. Todas las alternativas cumplieron con el material estéril del plan de minado con una holgura de 5%, 62% y 67% respectivamente. Posteriormente, se procedió a realizar un plan de minado utilizando el software minero MPSO (Mine Plan Schedule Optimizer). En base al plan de minado previo, el cual desarrolla lo siguiente; el total movido, requerimiento de planta, descargas en los depósitos de desmonte en base a las alternativas contempladas. A continuación, se calcularon las horas de transporte y la flota de camiones mineros para cada alternativa. Como resultado, la alternativa 3 representó un ahorro de 6% en horas totales respecto a la alternativa 2 y un ahorro de 14% en horas totales con la alternativa 1. Con respecto a los camiones es una disminución de 4 y 17 camiones respectivamente. Luego, se realizó una evaluación económica, estudiando cualitativamente aspectos geotécnicos, operativos y de planificación, junto con la cuantificación de los costos operacionales y de inversión de acarreo mina. En base a la evaluación económica, se descartó la alternativa 1, debido a que no presentó mucha holgura en capacidad de desmonte. Las dos alternativas con que se sigue trabajando, la alternativa 3 presenta ahorros en OPEX de transporte mina de 114 millones de dólares y 18 millones de dólares en CAPEX respecto a la alternativa 2. Realizando un análisis de los resultados, se recomienda la alternativa 3, la cual respeta los límites de propiedad y utiliza el espacio autorizado. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-17T20:55:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-17T20:55:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/27021 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/27021 |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| instacron_str |
UNI |
| institution |
UNI |
| reponame_str |
UNI-Tesis |
| collection |
UNI-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27021/6/lugo_ly.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27021/7/informe_de_similitud.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27021/8/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27021/5/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27021/1/lugo_ly.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27021/2/lugo_ly%28acta%29.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27021/3/informe_de_similitud.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27021/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
dd9307e62fcaeaae533a7c3290c0b0ff e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e0ea8d769afed21cad559c597a53df1d b7f3f46fde598071897445bd1828105c b53e2fd930092938279f6f7048f76fc7 ca470607de9f61de262992c8699872ad |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
| _version_ |
1840085774119206912 |
| spelling |
Zambrana Flores, Henry MamfredoLugo Lopez, Yerson FuberLugo Lopez, Yerson Fuber2024-04-17T20:55:39Z2024-04-17T20:55:39Z2023http://hdl.handle.net/20.500.14076/27021En el presente trabajo de investigación, se planteó una selección de ubicación de desmonte en una mina de cobre a tajo abierto con el objetivo de reducir el costo de acarreo. En base a los datos recolectados, se procedió a elaborar las distintas alternativas de ubicación de depósitos de desmonte teniendo en cuenta los límites de propiedad definidos por los permisos por la autoridad competente En las alternativas desarrolladas, se consideraron dos botaderos: uno al norte del tajo, de1,628 millones de toneladas, y otro al oeste, de 2,511 millones de toneladas. Estas alternativas fueron desarrolladas definiendo los tonelajes de material estéril disponible y las posibles ubicaciones para las descargas, además, se diseñaron en función de los límites de la propiedad, presentando tres alternativas de ubicación de depósitos de desmonte. Todas las alternativas cumplieron con el material estéril del plan de minado con una holgura de 5%, 62% y 67% respectivamente. Posteriormente, se procedió a realizar un plan de minado utilizando el software minero MPSO (Mine Plan Schedule Optimizer). En base al plan de minado previo, el cual desarrolla lo siguiente; el total movido, requerimiento de planta, descargas en los depósitos de desmonte en base a las alternativas contempladas. A continuación, se calcularon las horas de transporte y la flota de camiones mineros para cada alternativa. Como resultado, la alternativa 3 representó un ahorro de 6% en horas totales respecto a la alternativa 2 y un ahorro de 14% en horas totales con la alternativa 1. Con respecto a los camiones es una disminución de 4 y 17 camiones respectivamente. Luego, se realizó una evaluación económica, estudiando cualitativamente aspectos geotécnicos, operativos y de planificación, junto con la cuantificación de los costos operacionales y de inversión de acarreo mina. En base a la evaluación económica, se descartó la alternativa 1, debido a que no presentó mucha holgura en capacidad de desmonte. Las dos alternativas con que se sigue trabajando, la alternativa 3 presenta ahorros en OPEX de transporte mina de 114 millones de dólares y 18 millones de dólares en CAPEX respecto a la alternativa 2. Realizando un análisis de los resultados, se recomienda la alternativa 3, la cual respeta los límites de propiedad y utiliza el espacio autorizado.In this work, the selection of the location of waste rock dumps in an open pit copper mine with the objective of reducing hauling costs was proposed. Based on the data collected, we proceeded to develop the different alternatives for the location of waste rock dumps, considering the property boundaries defined by the permit’s competent authority. In the alternatives developed, two dumps were considered: one to the north of the pit, of 1,628 million tons, and another to the west, of 2,511 million tons. These alternatives were developed by defining the tonnages of waste material available and the possible locations for the dumps, in addition, they were designed based on the property boundaries, presenting three alternatives for the location of waste rock dumps. All alternatives met the mine plan waste material with a clearance of 5%, 62% and 67%, respectively. Subsequently, a mine plan was made using the mining software MPSO (Mine Plan Schedule Optimizer). Based on the previous mining plan, which develops the following: the total moved, plant throughput, unloading in the waste dumps based on the alternatives contemplated. Then, the hours of transportation and the fleet of mining trucks were calculated for each alternative. As a result, alternative 3 represented a saving of 6% in total hours compared to alternative 2 and a saving of 14% in total hours compared to alternative 1. With respect to trucks, there is a decrease of 4 and 17 trucks, respectively. Then, an economic evaluation was carried out, studying qualitatively geotechnical, operational and planning aspects, together with the quantification of operational and investment costs of mining haulage. Based on the economic evaluation, alternative 1 was discarded because it did not present much clearance capacity. The two alternatives with which work continues, alternative 3 presents savings in mine haulage OPEX of US$114 million and US$18 million in CAPEX. Analyzing the results, we recommend alternative 3, which respects the property boundaries and uses the authorized space.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2024-04-17T20:55:39Z No. of bitstreams: 4 lugo_ly.pdf: 6725483 bytes, checksum: e0ea8d769afed21cad559c597a53df1d (MD5) lugo_ly(acta).pdf: 322390 bytes, checksum: b7f3f46fde598071897445bd1828105c (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1885999 bytes, checksum: b53e2fd930092938279f6f7048f76fc7 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 526785 bytes, checksum: ca470607de9f61de262992c8699872ad (MD5)Made available in DSpace on 2024-04-17T20:55:39Z (GMT). No. of bitstreams: 4 lugo_ly.pdf: 6725483 bytes, checksum: e0ea8d769afed21cad559c597a53df1d (MD5) lugo_ly(acta).pdf: 322390 bytes, checksum: b7f3f46fde598071897445bd1828105c (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1885999 bytes, checksum: b53e2fd930092938279f6f7048f76fc7 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 526785 bytes, checksum: ca470607de9f61de262992c8699872ad (MD5) Previous issue date: 2023Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIAcarreo mineroMina a tajo abiertoDepósito de desmonte de mineralCobrehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Selección de ubicación de un depósito de desmonte para reducir el costo de acarreo en una mina de cobre a tajo abiertoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y MetalúrgicaTítulo ProfesionalIngeniería de MinasIngenieríahttps://orcid.org/0000-0001-9019-191X0860924947157259https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional724026Corimanya Mauricio, José AntonioMendoza Apolaya, AtilioTEXTlugo_ly.pdf.txtlugo_ly.pdf.txtExtracted texttext/plain98066http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27021/6/lugo_ly.pdf.txtdd9307e62fcaeaae533a7c3290c0b0ffMD56informe_de_similitud.pdf.txtinforme_de_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27021/7/informe_de_similitud.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57carta_de_autorización.pdf.txtcarta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27021/8/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27021/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALlugo_ly.pdflugo_ly.pdfapplication/pdf6725483http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27021/1/lugo_ly.pdfe0ea8d769afed21cad559c597a53df1dMD51lugo_ly(acta).pdflugo_ly(acta).pdfapplication/pdf322390http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27021/2/lugo_ly%28acta%29.pdfb7f3f46fde598071897445bd1828105cMD52informe_de_similitud.pdfinforme_de_similitud.pdfapplication/pdf1885999http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27021/3/informe_de_similitud.pdfb53e2fd930092938279f6f7048f76fc7MD53carta_de_autorización.pdfcarta_de_autorización.pdfapplication/pdf526785http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27021/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdfca470607de9f61de262992c8699872adMD5420.500.14076/27021oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/270212024-04-18 03:29:49.904Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.938568 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).