Aplicación de modelos matemáticos para mejorar las operaciones unitarias de carguío y acarreo en una mina tajo abierto del sur del Perú
Descripción del Articulo
En la presente tesis titulada “APLICACIÓN DE MODELOS MATEMÁTICOS PARA MEJORAR LAS OPERACIONES UNITARIAS DE CARGUÍO Y ACARREO EN UNA MINA TAJO ABIERTO DEL SUR DEL PERÚ.” se presenta dos modelos matemáticos, el primero la programación lineal con un caso especial que es el método húngaro, que consta de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/24547 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/24547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelos matemáticos Mina a tajo abierto Carguío Acarreo minero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | En la presente tesis titulada “APLICACIÓN DE MODELOS MATEMÁTICOS PARA MEJORAR LAS OPERACIONES UNITARIAS DE CARGUÍO Y ACARREO EN UNA MINA TAJO ABIERTO DEL SUR DEL PERÚ.” se presenta dos modelos matemáticos, el primero la programación lineal con un caso especial que es el método húngaro, que consta de un arreglo de filas y columnas que busca minimizar la función objetivo, explicado a la designación optima de operadores de equipos auxiliares en una mina de tajo abierto, esto con el objetivo de mejorar la producción, reducir costos, mejorar seguridad operacional entre otros; por otro lado el siguiente modelo matemático es el de programación dinámica aplicado a la estimación de flota de camiones para excavadoras en función a los costos; donde se determinara la flota que requiere ser designada a una pala en función a los costos aplicados en programación dinámica; estos modelos matemáticos son parte de la investigación de operaciones el cual tiene una infinidad de modelos matemáticos aplicables a minería, los softwares aplicados son el tora, para resolver los sistemas de ecuaciones. Como conclusión se llegó a que una designación optima de los equipos, significara que los operadores no tengas tantos errores reportados durante el mes lo que se traducirá en que se cuidara los componentes de los equipos y por ende se reducirá los costos operativos; por otro lado al calcular el número de camiones que debe tener una pala en función del costo notamos que hay un punto de inflexión en el cual debemos tomar la decisión de aumentar más equipos y generar colas o tomar el numero camiones optimo, en esta segunda Parte también se vio el análisis a partir del tiempo que dura realizar un ciclo tomando en consideración 4 rutas de acarreo, escogiendo la ruta en el cual el tiempo es mínimo para así aumentar el número de viajes y con ello la producción en los anexos se presenta la resolución del sistema de ecuaciones con el software tora del sistema de ecuaciones de 40 variables así como el resumen del resultado factible, así como la simulación en el software Talpac del número de camiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).